Un pormenorizado análisis al proyecto que modifica la Ley de Tránsito para la sanción a los conductores que manejen en estado de ebriedad y causen lesiones graves con resultado de muerte realizó la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, junto a una serie de abogados penalistas en su última sesión.
Cabe indicar que esta iniciativa surge luego que el informe de la Comisión Mixta sobre el proyecto de conducción en estado de ebriedad,- denominado “Ley Emilia”-, (Boletín 8813-15) no lograra convertirse en ley, tras su rechazo en la Cámara Baja.
Según establece la Constitución, si los informes de Comisión Mixta no tienen la aprobación de ambas Cámaras, no hay ley.
En el marco de este debate surgió este nuevo proyecto que tuvo su origen en una moción de los senadores Alberto Espina, Felipe Harboe, Hernán Larraín, Patricio Walker y Andrés Zaldívar y que apunta a modificar el artículo 196 de la ley de Tránsito, -donde se especifican las sanciones para quienes conduzca bajo la influencia del alcohol-.
Para el presidente de la Comisión, el senador Felipe Harboe, este proyecto tiene como finalidad, “modificar las penas que actualmente se imponen a delitos de lesiones graves o gravísimas que fluctúan entre 10 a 15 años, y que al final, en lo concreto, al dictar sentencia eran rebajadas por los jueces”.
(Fuente: Senado)
Speak Your Mind