La Comisión de Trabajo y Previsión Social recibió a las entidades para conocer sus opiniones sobre la indicación sustitutiva presentada por el Ejecutivo para el proyecto que establece un nuevo concepto de empresa.
Con el objetivo de escuchar sus planteamientos ante la indicación sustitutiva presentada por el Ejecutivo para el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que establece un nuevo concepto de empresa, también llamado multirut, la Comisión de Trabajo y Previsión Social recibió a una serie de entidades ligadas a los derechos de los trabajadores.
Durante la sesión participaron representantes de la Agrupación de Empleados Fiscales (ANEF), la Federación Nacional del Trabajador Walmart, la Confederación Coordinadora de Sindicatos del Comercio, el Instituto Libertad y Desarrollo y la Central Autónoma de Trabajadores de Chile, entre otros.
Según indicó el presidente accidental de la comisión, el senador Hernán Larraín, la sesión estuvo abocada a escuchar inquietudes, sobre todo interrogantes sobre la indicación que presentó el gobierno la semana pasada y que según indicó el legislador, “busca resolver, o no, las inquietudes que existen en negociaciones difíciles que se pueden hacer cuando una empresa se abre en distintos multirut, y si esta empresa es la misma o si son entidades distintas “.
Agregó el parlamentario que además se planteó en la instancia, “si los trabajadores de estas empresas pueden actuar en forma conjunta frente a empresas que tienen distinto rut y que podrían interpretarse como las mismas empresas”.
El legislador indicó que los trabajadores establecieron diferentes posiciones ante la indicación, “hay algunos que son partidarios de la fórmula que propone el gobierno; hay otros que consideran que no resuelve nada; otros, que al revés sienten que puede dificultar lo que está pasando; y existen algunos que buscan normas más exigentes, más estrictas, para evitar abusos”.
(Fuente: Senado)
Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 4456-13