Laboral Legislativo NOTICIAS

Plantean nuevo sistema de compensaciones para trabajadores que laboran domingos y festivos

mallBuscando establecer un nuevo sistema de compensaciones y una mayor flexibilidad en la organización de la jornada de trabajo, los diputados RN Nicolás Monckeberg, Rosauro Martínez, Diego Paulsen, Leopoldo Pérez y Alejandro Santana, junto al PPD Tucapel Jiménez, presentaron el pasado jueves 15 de mayo una moción (boletín 9359) que modifica el Código del Trabajo en relación con las horas trabajadas en días domingos y festivos.

El proyecto, enviado a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social para su estudio, fija una nueva fórmula de cálculo para el pago de las jornadas laborales efectuadas en los días domingos y festivos: un recargo del 50% para las horas efectivamente trabajadas; y un recargo del 75 % para las horas extras.

Adicionalmente, se indica que, en sustitución de la compensación recién señalada, las partes podrán pactar que el descanso compensatorio se aumente en un día mensual por cada domingo trabajado, es decir, el trabajador tendría el goce de dos días adicionales de descanso durante el mes calendario respectivo.

La propuesta aclara que esta norma no será aplicable a los trabajadores que se desempeñen en calidad de deportistas profesionales o de trabajadores que realizan actividades conexas.

Cabe recordar que el artículo 38 del Código del Trabajo establece una serie de excepciones a la regla por la que la generalidad de los trabajadores tiene derecho al descanso semanal en días domingo. Estas excepciones apuntan a labores que, por su naturaleza, no pueden o no deben detenerse, o bien cuya paralización causa grave daño al interés público o a la industria, entre ellas, las labores del sector del comercio y las actividades de los deportistas profesionales. Para el primer caso, junto a otras labores continuas, se establece una contra excepción para determinar que los descansos semanales en un mes calendario deben recaer a lo menos dos veces en días domingos, debiendo organizarse turnos rotativos por las empresas de estos sectores, para mantener la continuidad de labores.

(Fuente: Diputados)

Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 9359

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d