Sala analizará proyecto sobre afectaciones de utilidad pública de los planes reguladores

SENADOTras varias sesiones de análisis para lograr perfeccionar la norma, la Comisión de Vivienda y Urbanismo despechó en general y en particular el mensaje, en segundo trámite constitucional, que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Ahora será la Sala la encargada de revisar el texto legal.

El legislador explicó que se respaldaron las normas que permiten que las afectaciones puedan ser revocadas por los municipios en un plazo de 6 meses, “de las afectaciones que estaban vigentes antes de la caducidad, ahora las ponemos otra vez en vigencia para que el municipio saque de la afectación, en dicho plazo, a aquellas plazas, calles, o espacios que crean que no van a ser utilizados”.

Con respecto al valor de las expropiaciones, uno de los puntos que concitó mayor debate, “quedamos que en general se va a respetar el valor del suelo que se tase en el momento de la expropiación; pero no obstante, las propiedades que estarán ahí construidas, a partir de la vigencia de la ley, no tendrán efecto de devolución y tendrán que requerir de una autorización del municipio”.

Con el proyecto de ley se establece que se declaran de utilidad pública los terrenos que hubieren sido destinados por un plano regulador o seccional a vialidades, circulaciones, plazas y parques, incluidos sus ensanches, y cuyas declaratorias hubieren caducado en virtud de las disposiciones de las leyes 19.939 y 20.331.

La Secretaría Ministerial de Vivienda y Urbanismo o la municipalidad respectiva podrán dejar sin efecto estas declaraciones para las circulaciones, plazas y parques que incluyan en una nómina aprobada por un decreto o resolución, según corresponda, en un plazo de seis meses a contar de la promulgación de la presente ley.

(Fuente: Diputados)

Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 8828-14

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: