Diputados y actores del sistema se manifestaron contentos con el avance y el nivel de acuerdo alcanzado en gran parte del articulado, aunque se reconoció como punto débil la actual asignación de recursos. El Ejecutivo recalcó que el proyecto será complementado por un Plan Nacional de Esterilización en todo el país, que permitirá la derivación de dineros para los municipios.
ras dos sesiones intensivas y un amplio nivel de consenso en la definición del articulado fue despachado, desde la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el proyecto que regula la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía y que aborda el tratamiento de los perros potencialmente peligrosos.
El presidente de la Comisión, diputado Marcos Antonio Núñez (PPD), destacó el esfuerzo legislativo para superar las diferencias y sacar la iniciativa desde la instancia, después de que se presentara un nuevo paquete de indicaciones de parte del Ejecutivo y se analizaran las modificaciones que propuso la Comisión de Hacienda.
Dijo que fue un momento de gran emoción despachar esta propuesta legal, considerando el nivel de compromiso adquirido durante todo este tiempo tanto por los diputados como por las organizaciones de protección de animales y expresó su deseo de que la propuesta legal sea prontamente vista por la Sala y enviada a tercer trámite al Senado. “Ha sido una larga tramitación y esperamos que después del receso podamos celebrar tener un día de aprobación legislativa tan rápida y a fondo como hemos tenido aquí en la Comisión de Salud”, planteó.
Resaltó que este proyecto promoverá un cambio cultural en lo relativo a la protección de los animales de estimación; a la capacidad de las municipalidades para desarrollar programas de esterilización; y al tratamiento del tema de las razas potencialmente peligrosas, para lo cual se fijan procedimientos y se determinan sanciones para los dueños que permiten que sus animales agredan a las personas, incluso consecuencia de muerte.
(Fuente: Diputados)
Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 6499
Speak Your Mind