Recordando las palabras de la Presidenta Bachelet, en orden a la prioridad que existe en Chile de mejorar el actual sistema previsional, la Ministra del Trabajo, Javiera Blanco, inició el pasado martes la presentación del proyecto que autoriza al Estado a crear una Administradora de Fondos de Pensiones cuya propiedad corresponderá en un 1% al fisco y en un 99% a la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).
La secretaria de Estado explicó que el objetivo de la propuesta es extender la participación del Estado en esta materia, pasando a ser ya no solo regulador y fiscalizador, sino que también operador y prestador de servicios en el ámbito previsional. “Esto permite la libertad de escoger al ciudadano en el sistema de pensiones entre un institución pública o privada”, precisó.
Indicó que la AFP del Estado S.A., tiene por objeto aumentar la cobertura en materia de pensiones de los trabajadores de menores rentas, trabajadores independientes y trabajadores de zonas geográficas alejadas de centros urbanos. Adicionalmente, acotó, busca introducir mayor competencia en el Sistema de las Administradoras de Fondos de Pensiones.
Destacó que la institución estará sometida a las mismas normas financieras, contables y tributarias que rigen para las sociedades anónimas abiertas, quedando sometida a la fiscalización de las Superintendencias de Pensiones y de Valores y Seguros y sujeta en lo pertinente al D.L. 3.500 (Administradoras de Fondos de Pensiones) y su normativa complementaria. A esto se suma el rol fiscalizador de la Contraloría General de la República respecto del uso de los recursos públicos.
(Fuente: Diputados)
Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín Nº 9399)
Speak Your Mind