Procurando mayores espacios de dignidad y respeto para los adultos mayores, un grupo de diputados de diversos sectores políticos, liderados por David Sandoval (UDI), presentó una moción que modifica la Ley 19.968, que crea los Tribunales de Familia, con el objeto de otorgar competencia a dichos juzgados para conocer las causas relativas a la internación de adultos mayores en establecimientos de larga estadía.
El proyecto, enviado a la Comisión de Familia y Adulto Mayor para sus análisis, fue ingresado a trámite el jueves 3 de julio por el diputado Sandoval, junto a sus compañeros de partido Javier Hernández, Joaquín Lavín, Claudia Nogueira, Renzo Trisotti, Jorge Ulloay Osvaldo Urrutia y a los diputados PPD Enrique Jaramillo; DC Juan Morano; y RN Leopoldo Pérez.
La norma propuesta especifica que los tribunales de familia podrán atender “las causas relativas a la internación geriátrica de adultos mayores en Establecimientos de Larga Estadía, cuando estos se opongan a ello o se encuentren en estado de indefensión o presenten una anomalía de carácter físico o mental que les impida manifestar su voluntad”. En este último caso, la solicitud podrá ser interpuesta por cualquier persona interesada.
Los legisladores recordaron en la moción que los establecimiento de larga estadía para adultos mayores (ELEAM) son aquellos en los que residen personas mayores de 60 años que, por motivos biológicos, psicológicos o sociales, requieren de un medio ambiente protegido y de cuidados diferenciados que allí reciben, con el objeto de proteger y mantener su salud, mantener y estimular su funcionalidad y reforzar sus capacidades.
Recalcan que la internación del adulto mayor en el ELEAM no lo hace perder su capacidad para contratar, por lo que le corresponde a él consentir su ingreso al establecimiento, así como celebrar el contrato respectivo. “Sin embargo, existe la posibilidad que, figurando el adulto mayor como parte contratante con el ELEAM, sean los familiares o personas cercanas a él quienes decidan su internación o bien que hayan inducido ilegítimamente al adulto mayor a hacerlo. En estos casos, no existirá consentimiento o este nacerá viciado, afectando la validez del contrato”, enfatizaron.
(Fuente: Diputados)
Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 9431-18
Speak Your Mind