Un piso mínimo de 15 años de cárcel para el delito de homicidio simple y de 20 años para el de homicidio calificado, contempla la moción que aumenta la penalidad en este tipo de delitos, la que fue aprobada en general por la Comisión de Constitución del Senado.
Así lo informaron los senadores Felipe Harboe y Hernán Larraín, presidente e integrante, respectivamente, de la citada instancia legislativa, tras explicar que la iniciativa busca evitar la desproporcionalidad de penas que existe en el catálogo de delitos contra la vida.
“Con motivo de la Ley Emilia, advertimos que si subíamos las penas por el caso de muerte por alguien que va manejando en estado de ebriedad, se establecía una desproporción con la penalidad que se le asigna al homicidio y por tanto acordamos buscar un mecanismo para evitar esa desproporción”, explicó el senador Larraín.
En la misma línea, el senador Harboe precisó que “hoy día, el homicidio simple tiene una sanción que va desde los 5 años y un día en adelante pero podría suceder perfectamente que una persona que comete delito de homicidio podría tener una sanción, con aplicación de tres atenuantes, de 61 días y eso nos parece tremendamente injusto”.
Agregó que la iniciativa aprobada en general establece que “en el caso del homicidio simple se sube el piso de la sanción y va a tener una sanción mínima de 15 años y en el caso del homicidio calificado, una sanción mínima de 20 años. Eso nos va a permitir que una persona lo piense, dos, tres y cuatro veces antes de quitarle la vida a otro”.
(Fuente: Senado)
Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín Nº 8216-07
Speak Your Mind