Laboral NOTICIAS

Trabajadores de Codelco coincidieron en que contrato con Minmetals debe revisarse

mineríaUn amplio consenso en torno a la necesidad de revisar los contratos entre Codelco y Minmetals expresaron ayer en la tarde los representantes de las Federaciones de Trabajadores del Cobre (FTC) y de Supervisores y Profesionales del Cobre (FESUC), en el contexto de la investigación que realiza la Cámara de Diputados sobre los contratos a futuro emprendidos por la estatal chilena entre 2005 y 2007, que habrían ocasionado una menor ganancia para el país cercana a los US$7.000 millones.

“Creemos que todo contrato es revisable. Cuando una de las contrapartes está en una situación compleja, yo creo que tiene que haber formas de buscar una alternativa de solución y más con un país con el que se van a seguir haciendo negocios. Tiene que haber una alternativa donde todos ganen”, plateó Raimundo Espinoza, presidente de la FTC.

El consejero nacional de la FESUC, Pablo Cabezas, coincidió en que se debe explorar con la contraparte un nuevo acuerdo que permita obtener a Codelco alcanzar un nivel de mayor equilibrio con ellos.

“Plantearle la posibilidad de revisar las condiciones del contrato a vista de cómo se han distribuido las ganancias y de qué manera las utilidades que ha podido sacar una de las partes están muy por sobre de lo que se esperaba. La legislación internacional tiene bastante acotado estos criterios de equidad que se imponen en estos contratos y es nuestra duda y esperanza que estos criterios estén incluidos en el contrato que se firmó entre Codelco y Minmetals”, comentó.

Relevó la importancia de llegar a un entendimiento con la empresa china, dado que, con las actuales condiciones, Codelco y, por tanto Chile, dejará de percibir cerca de mil millones de dólares.

Raimundo Espinoza destacó que los trabajadores estuvieron en contra de estas operaciones a futuro, entendiendo que había otras formas de financiar el proyecto de la mina Gaby, aunque reconoció que sí entregaron su consentimiento para el caso específico de la División El Salvador, de modo de evitar su cierre.

(Fuente: Diputados)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: