A Sala proyecto que asegura derechos de las manipuladoras de alimentos de establecimientos educacionales

alimentosCon el fin de incorporar la mayor cantidad de derechos y beneficios, la Comisión de Trabajo y Previsión Social respaldó en general y en particular el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que precisa normas vigentes para asegurar los derechos de las manipuladoras de alimentos de establecimientos educacionales, moción que ahora deberá ser visada por la Sala del Senado.

 “Intentamos recoger la mayor cantidad de preocupaciones que tenían las manipuladoras de alimentos en materias salariales y también el punto que nos convocó hoy día, el tema de las gratificaciones”, precisó la senadora Adriana Muñoz, presidenta de la instancia parlamentaria.

Según explicó la legisladora, “el debate de este proyecto está enmarcado en Chile Compra y todo el tema de las bases de licitación para contratar servicios de empresas externas que suministran alimentos a los colegios vinculados a la Junaeb, y ese ha sido el marco restrictivo que ha hecho que muchos derechos laborales consagrados en el Código no puedan ser explicitados como hubiésemos querido, dada esta restricción”.

 No obstante, agregó que “ha quedado garantizada la continuidad del contrato, dentro del tiempo que dura la licitación y derechos en materia de gratificaciones, en la medida que se va a ponderar con mayor puntaje aquellas empresas que garanticen las gratificaciones, mejores remuneraciones y la continuidad contractual, porque existe una ley del 2008 que entrega este marco normativo; sin embargo, no se ha cumplido y nosotros -al afectar las bases de la licitación- queremos que quede sólidamente establecido que a las manipuladoras se les va a asegurar su contrato de marzo a marzo”.

 Asimismo, la moción desincentiva el despido de las manipuladoras a mediados de año, tal como lo explicó la congresista, “si hay seis meses de desempeño y se le quiere despedir, se debe pagar hasta el mes de febrero, vale decir, el día antes de que empiece el nuevo año escolar, 28 de febrero”.

(Fuente: Senado)

Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 8048-13

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: