Con el objeto de analizar la problemática que los aflige, el senador Juan Pablo Letelier se reunió con representantes de la Unión Nacional de Trabajadores Públicos a Honorarios, en las dependencias del ex Congreso Nacional en Santiago.
Básicamente, los trabajadores solicitan que se les extiendan los beneficios y garantías de los que gozan otros trabajadores del aparato público nacional. En particular, algunas de las demandas expresadas fueron:
La extensión del derecho a renunciar a la cotización obligatoria impuesta por la ley 20.255.
La incorporación inmediata de toda mujer embarazada contratada bajo el sistema de honorarios ya sea bajo el subtítulo 2103 y 2104 o la prestación de servicios en su respectiva dependencia.
La creación de mesas de trabajo interministeriales para la búsqueda de los mecanismos políticos y económicos necesarios para el término de la calidad de honorarios dentro del Estado.
La homologación en los contratos a honorarios bajo el subtítulo 2103 y 2104 o a través de prestación de servicios; adquiriendo con ello los derechos laborales que contempla el Código del Trabajo o el estatuto administrativo. Esto mientras se buscan los mecanismos necesarios para el cumplimiento del tercer punto.
Un incremento de un 7,95 % en los recursos para remuneraciones orientado a cubrir en una primera instancia, la salud y los accidentes laborales.
Tras conocer este petitorio, el senador Letelier manifestó que “junto con compartir las legítimas demandas de quienes se encuentran contratados a honorarios en nuestro país, presentaré un proyecto, en conjunto a los dirigentes, que recoja la mayor parte de sus inquietudes y les dé solución a los reclamos planteados”.
El parlamentario aprovechó la oportunidad para invitar de manera formal, a los dirigentes nacionales a la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta, con el objeto de que puedan exponer sus demandas y así sensibilizar de mejor forma a todos los sectores del parlamento.
FUENTE: SENADO.CL
Speak Your Mind