La instancia aprobó las mociones refundidas que modifican el Código Sanitario y la ley N° 20.000, sobre el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas, con el objeto de legalizar el autocultivo de Cannabis para el consumo privado, y despenalizar su expendio y cultivo para fines medicinales.
Los proyectos de ley (boletines 9471 y 9496) fueron aprobados por unanimidad, y ahora serán debatidos en particular para eventualmente tener aprobado este proyecto el presente año, afirmó el presidente de la Comisión de Salud, Marco Antonio Núñez (PPD).
El legislador agregó que este “es un día histórico en materia de libertades individuales” y en esa perspectiva, estar “a la altura de países como Uruguay, varios estados norteamericanos y europeos que han avanzado en la prevención del consumo abusivo y terminar con el narcotráfico en la perspectiva de reconocer que autocultivar y utilizar la Cannabis para enfrentar varias enfermedades que producen dolor y sintomatologías complejas está reconocido científicamente”.
El diputado Núñez indicó que “el objetivo central es proteger a nuestros niños del radio de acción de los narcotraficantes, y que reconozcamos que sobre los 18 años hay libertad, pero que es necesario educar para evitar el consumo excesivo”.
Núñez también destacó este avance, en orden a terminar con la categorización de la marihuana como una droga tan peligrosa como la cocaína y la heroína; terminar “con el 70% de las detenciones en nuestro país que son por porte de marihuana”, las que serán controladas ahora por los juzgados de policía local, y “abrirse al uso recreativo y medicinal” de la Cannabis.
Para el diputado UDI Javier Macaya, no debiera causar sorpresa la unanimidad que alcanzó al interior de la comisión la aprobación en general de este proyecto, porque se pondera el uso terapéutico de la marihuana y “hay concordancia en que se debe desburocratizar su uso, ya que en la medida que exista una instancia en que por prescripción médica la marihuana sea una alternativa, nosotros no podemos cerrarnos”.
Respecto del debate en particular, el diputado Macaya señaló que votarán favorablemente el uso terapéutico, pero que se debe revisar lo referido al uso recreacional para tomar las medidas necesarias para “no incentivar el consumo de marihuana en la población”.
(Fuente: Diputados)
Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 9471
Speak Your Mind