El proyecto de ley, iniciado por moción de los diputados Farías, Hoffmann, Núñez, Ojeda, Provoste, Robles, Rubilar, Sepúlveda, Torres y Walker y que modifica la ley N° 20.285, propone garantizar el acceso universal a la información contenida en las páginas web de las instituciones públicas.
Cabe recordar que la iniciativa dispone que la información que publiquen las instituciones en el marco de la Ley de Transparencia, deberá tener un formato accesible, de acuerdo a las recomendaciones de pauta de accesibilidad de contenido web que emanan de los órganos con competencia a nivel nacional.
Asimismo, aduce la iniciativa que la información deberá tener un acceso expedito para toda la población, incluidas las personas en situación de discapacidad.
Al respecto, los parlamentarios arguyen que un porcentaje de la población está ajena y lejana al conocimiento pleno de la actuación pública, atendido que son personas con alguna discapacidad, y no pueden acceder a sus sitios web, porque éstos no son adaptados para que sean accesibles por ellos.
Asimismo, expresaron que “dichas personas, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, demandan acceso a la información, a la cual obviamente tienen derecho, pero lo hacen en el marco de una obligación legal ya existente, que presupone facilitar el acceso de cualquier persona a esa información”.
La iniciativa se encuentra en segundo trámite constitucional, en análisis por el Senado.
(Fuente: Diario Constitucional)