Combustibles y Tabaco Logran Récord de Recaudación en 2014

bencina combustibles sipcoAmbos gravamen representan en total un 9,1% de los ingresos tributarios netos, según la Dirección de Presupuestos.

Un total de $2.224.209 millones recaudaron los impuestos específicos durante 2014, anotando un récord, lo que equivale a 1,5% del PIB y al 9,1% de los ingresos tributarios netos, según la Dirección de Presupuestos.
Dentro de ellos, el mayor flujo vino del impuesto a los combustibles, el que tuvo un crecimiento del 11,4% en relación a 2013, representando el 61% de los ingresos provenientes de los gravámenes específicos.
Desde el 2000, la recaudación por combustibles ha aumentado en casi un 62%. En 2014 anotó su mayor expansión desde el año 2010, cuando dicha vez saltó en un 31,5% desde los $785.861 millones registrados en el 2009. En ese tiempo, lo obtenido por dicho concepto estaba en proceso de descenso, pues en el 2008, sufrió un brusco retroceso del 27,5% hasta los $775.011 millones. Una de las explicaciones fue la rebaja temporal del impuesto a las bencinas, impulsada por el entonces ministro de Hacienda, Andrés Velasco, cuando en marzo del 2008, por un plazo de 24 meses, bajó de 6 UTM por m3 a 4,5 UTM. En más, dicha administración fue más allá y en septiembre de ese mismo año volvió a hacer una rebaja provisional hasta las 3,5 UTM por m3. La gran explicación para dicha medida fue la batalla para rebajar la alta inflación que aquejaba al país en ese entonces. Ya en marzo del 2010, el impuesto volvió a las 6 UTM.
En cuanto al impuesto al tabaco y cigarrillos, desde el 2000 a la fecha, la recaudación aumentó en 95%, de los $439.223 millones hasta los $856.595 millones en 2014. El mayor saltó se vivió el año 2010, cuando los ingresos por ese gravamen crecieron en un 14,5%, motivado principalmente por el incremento al impuesto al tabaco que realizó el Gobierno de Sebastián Piñera para financiar la reconstrucción tras el terremoto del 27 de febrero del 2010. Otra fuerte alza en los ingresos fue en el 2011, cuando saltó en 11,2% hasta los $814.425 millones. A partir de ahí hubo una desaceleración, pues se incrementó en un 2,3% en el 2012, en 2,2% en el 2013 y en solo un 0,6% en el 2014.
Una de las interrogantes pendientes es en qué magnitud crecerán estos ingresos, considerando que el nuevo impuesto a los tabacos regirá todo este año en el marco de la reforma tributaria.

(Fuente: Estrategia)

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: