En condiciones de ser visto por la Sala quedó el articulado del proyecto que adecua la legislación nacional al estándar al Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto luego que la Comisión de Salud aprobara el texto en particular.
Los integrantes de esta instancia parlamentaria respaldaron una serie de cambios orientados a proteger la salud de la población –especialmente las mujeres embarazadas y los menores de edad- frente a los efectos nocivos que produce el tabaco.
De esta forma, en una próxima sesión ordinaria, los legisladores deberán conocer cómo quedó el texto, tomando en consideración el informe que emanará este grupo parlamentario. Luego, el proyecto deberá pasar a la Cámara Baja para su segundo trámite.
Algunos puntos aprobados por la Comisión son los siguientes:
- Se establece una cajetilla genérica, es decir, el envase advertirá respecto a lo nocivo que es para la salud el consumo del producto. Así el espacio a la publicidad (nombre del tabaco y su marca) quedará minimizada.
- Se endurece la sanción a aquellos que vendan tabaco a menores
- Queda prohibido fumar en espacios frecuentados por niños, por ejemplo parques de diversiones o plazas
- Se prohíbe la venta de cajetillas de menos de 20 cigarrillos como también utilizar aditivos como mentol
- Las tabacaleras serán responsables objetiva y solidariamente de los efectos negativos que podría provocar en la salud de los consumidores
- El Ministerio de Salud (Minsal) será la autoridad fiscalizadora. Hoy los municipios deben asumir este rol, por lo que los juzgados de policía local deben hacerse cargo de estas causas.
(Fuente: Senado)
Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 8886-11
Speak Your Mind