Esperar las indicaciones solicitadas al Ejecutivo, para resolver puntos sancionados ad-referendum sobre el proyecto de ley de tenencia responsable de mascotas y animales de compañía fue el acuerdo al que llegó la Comisión Mixta para resolver las discrepancias surgidas entre la Cámara y el Senado.
De este modo la instancia concluyó el estudio del texto legal y someterá, en los próximos días, el acuerdo mencionado a una revisión final por parte de los parlamentarios. Ello, debido a que la propuesta implica modificación de funciones en el Ministerio del Interior.
En lo fundamental, el proyecto contempla los siguientes puntos:
-Se creará un registro de identificación de mascotas y animales de compañía, estableciendo un sistema único, con un dispositivo permanente e indeleble. La idea es que este micro-ship permita conocer datos básicos del animal y su dueño, lo que facilite ubicar al responsable.
– Asimismo, se dictará una ordenanza sobre la tenencia responsable. La intención es materializar multas.
El senador Girardi hizo hincapié en que “cuando sean perros abandonados o callejeros los municipios los tendrán que retirar de la calle, los tendrán a través de las organizaciones de la sociedad civil, esterilizar, sanitizar, tratar si tienen parásitos, pulgas u otros y devolver al medio ambiente de donde lo retiraron, justamente para que vaya progresivamente disminuyendo esa población”.
En tanto, los dueños de animales potencialmente peligrosos, al salir a la calle, “deberán usar bozal, cadena de sujeción y existirá prohibición de dejarlos al cuidado de menores de 18 años. Estos animales deberán habitar espacios cercados o su dueño tendrá la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil. Asimismo, se contemplará en caso que será necesario un informe siquiátrico que faculte estar capacitado para manejar a estos canes”.
(Fuente: Senado)
Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 6499-11
Speak Your Mind