Diputados de la Unión Demócrata Independiente, presentaron un proyecto para acelerar los procedimientos reglados en la ley N° 19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores.
El objetivo es otorgar preferencia en la tramitación judicial de las acciones basadas en intereses colectivos o difusos, iniciadas tanto por el Servicio Nacional del Consumidor como por organizaciones de consumidores.
El texto de la moción materializa esta prioridad a través del otorgamiento de una preferencia para la vista y fallo de las referidas causas, en los tribunales superiores de justicia.
Los legisladores argumentan que este tipo de contiendas ventilan cuestiones de interés público y su resolución expedita ayuda a legitimar el sistema institucional.
Al respecto, recuerdan que en materia procesal las actuales normas establecen un procedimiento expedito y concentrado, así como un tribunal especialmente encargado de dirimir las controversias jurídicas suscitadas ante una infracción a las normas de protección de los consumidores. Además, precisan que las acciones destinadas a la cautela de intereses colectivos buscan obtener una resolución con efectos generales que dé respuesta a los requerimientos de la comunidad por una infracción a las normas que regulan los derechos de los consumidores,
Pero, añaden los autores del proyecto, como todo procedimiento escrito las dilaciones excesivas en la declaración de un derecho o cautela de los mismos hacen que los consumidores vean sus intereses diluidos y, por tanto, que la resolución no surta el efecto deseado.
Según la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (CONADECUS) entre las razones que causan esta demora está el régimen de recursos al cual está sujeto el procedimiento y la preferencia para la vista que tienen en la tabla otras causas.
De ahí que surja esta necesidad de agilizar los procedimientos que redundará en una aplicación efectiva de la normativa de protección a los consumidores, puntualizan los parlamentarios.
(Fuente: Diputados)
Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 10111
Speak Your Mind