Constitucional Legislativo NOTICIAS Salud y Sanidad

Comisión de Salud acordó fecha para votación en general de proyecto que despenaliza el aborto

embarazoTras una intensa jornada de debate, la Comisión de Salud acordó -por 8 votos a favor y 4 en contra-, fijar el próximo martes 7 de julio como la fecha en que se votará en general el proyecto del Ejecutivo que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo por peligro de muerte de la madre, inviabilidad del feto y violación.

El presidente de la comisión, diputado Juan Luis Castro (PS), explicó que “aquí se trata simplemente de dar un primer paso, pero sobre la base de que la Cámara de Diputados tiene la voluntad de legislar y no de quedar en una posición impávida sin tener opinión sobre el grueso del proyecto de ley”.

Agregó también, que esta decisión es sin prejuicio de seguir escuchando en calidad de expertos a distintos sectores que estén de alguna manera interesados en ser oídos por la Comisión de Salud.

Recalcó que “en ningún caso se va a menoscabar a nadie en la comisión como algunos han proferido y que se reprogramará la asistencia de organismos que querían exponer sus posturas y no han podido hacerlo aún”.

Para los diputados de la Alianza, la idea de legislar no cayó bien, dado que acusaron al diputado Castro de romper acuerdos fijados por la misma comisión, y anunciaron que solicitarán la censura del legislador como titular de la instancia, sin descartar la idea de recurrir hasta el Tribunal Constitucional luego de que se cierre el debate de la iniciativa del gobierno, sin haber escuchado a organizaciones civiles pro vida.

Al respecto, el diputado Javier Macaya (UDI), indicó que “esto es reflejo de la falta de diálogo y la poca flexibilidad que se ha tenido durante este año y medio. Es reflejo del estado en que se encuentra hoy el país, pues un proyecto de ley tan importante como aquel que atenta contra la vida del que está por nacer, es un proyecto que amerita algo más de debate o al menos oír a las distintas organizaciones que tienen algo que decir”.

En la misma línea, el diputado Gustavo Hasbún (UDI), explicó que “hicimos reserva de constitucionalidad porque nos parece que hubo errores de procedimiento y antirreglamentarios, por lo que podría haber algún vicio de constitucionalidad en la votación del proyecto de ley en general”.

Mientras que la diputada Claudia Nogueira (UDI) lamentó que se haya cerrado el debate sin escuchra a organizaciones civiles que pedían ser oídas antes de votar la idea de legislar. “Estamos hablando de la vida del que está por nacer, de la vida de quien no tiene voz, por lo que es un tema que hay que discutir con la mayor de las reflexiones”.

Finalmente, el diputado Castro manifestó que se tienen contempladas las asistencias del nuevo Ministro de la Segpres, de la Ministra de Salud, de la Ministra del Sernam y de la Ministra de Justicia, con el propósito de hacer un resumen de la posición del Ejecutivo, y además presentar un calendario con las nuevas citaciones a expertos, técnicos y todos los expositores que están pendientes aún de ser escuchados en la comisión.

(Fuente:  Diputados)

Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 9895

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: