A mediados de agosto, Lo Barnechea y Las Condes comenzaron un plan de vigilancia masiva, por medio de globos aerostáticos equipados con cámaras de alta resolución que flotan sobre las comunas grabando lo que allí ocurre.
Es por ello que las organizaciones Derechos Digitales, Fundación Datos Protegidos y Corporación Fundamental han interpuesto un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, que tiene como objetivo el cese de la medida. Los querellantes piden que reestablezca “el imperio del derecho y asegurando la debida protección a la privacidad e inviolabilidad del hogar de los vecinos de Las Condes y Lo Barnechea”.
A su juicio, la medida atenta contra el derecho a la privacidad de los vecinos y por el alto poder invasivo de los instrumentos de vigilancia, capaces de identificar a una persona en movimiento a 1,6 kilómetros de distancia.
Por otra parte, apuntan a la dudosa la legitimidad como prueba en un proceso criminal, al igual que las atribuciones de las municipalidades para implementar medidas de este tipo.
Pablo Viollier, analista de políticas públicas de Derechos Digitales, fue enfático al explicar que una medida de este tipo implica “que todos los individuos de esas comunas serán tratados como sospechosos. Un estado de derecho democrático no resiste que se utilice la seguridad pública como excusa para la vigilancia masiva”, agregó.
(Fuente: emol)
Speak Your Mind