Despachada la ley corta de gratuidad en la educación

estudiantes educacion superior asociacion universidadEn la sesión extraordinaria, la Sala se abocó a discutir y votar en particular el texto legal tras una serie de conversaciones para poder destrabar la tramitación. Posteriormente, la Cámara de Diputados ratificó los cambios introducidos por el Senado.

Tras un amplio debate que estuvo marcado por el consenso sobre gratuidad en educación,  la no discriminación arbitraria y el compromiso para -en un plazo de tres años- incorporar a todos los alumnos vulnerables en este sistema, el Congreso despachó el proyecto que modifica la ley N° 20.882, de Presupuestos del Sector Público para el año 2016, más conocido como ley corta de gratuidad en la educación.

La jornada del miércoles se inició con un periodo de conversaciones en el Senado para destrabar la tramitación de la iniciativa que contaba con los reparos de constitucionalidad de la oposición y que quedaron de manifiesto en la víspera con su trámite en la Comisión de Hacienda

Luego, el Ejecutivo encabezado por los ministros de Educación, Adriana Delpiano y de Hacienda, Rodrigo Valdés asumió el compromiso de garantizar un periodo de tres años para poder igualar a los Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales en los beneficios de la gratuidad que rige para las universidades.

En tanto, para 2016 se otorgarán mayores recursos para la Beca Milenio 3 de modo de cubrir en parte las becas de los alumnos vulnerables de estos establecimientos que no accederán de inmediato al sistema de gratuidad.

(Fuente: Senado)

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: