Por 92 votos a favor y ocho abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó la resolución por medio de la cual se le pide a la Presidenta Michelle Bachelet que, a través del Ministerio de Justicia, se elabore un reglamento que otorgue las debidas competencias al Registro Civil para que, previo requerimiento de la parte interesada, en un procedimiento administrativo simple, rápido y eficiente, la institución proceda con la rectificación de las partidas de nacimiento, en relación al nombre y género.
Los legisladores sostuvieron que el derecho a la identidad de género es tan importante y esencial a la naturaleza humana de la persona que basta para su reconocimiento un procedimiento de naturaleza administrativa en el Registro Civil.
Plantearon, además, que si el Estado de Chile no establece un procedimiento administrativo simple, rápido y eficiente, por medio del Registro Civil, que permita el reconocimiento de la identidad de género de las personas, incumple con los tratados internacionales y con la Carta Fundamental.
Resaltaron que bajo la normativa vigente a la fecha, los tribunales de justicia realizan gestiones de cambio de nombre y de sexo, pero criticaron que los jueces sólo acceden al cambio de nombre y no de sexo. Aclararon que, en muchos procedimientos judiciales- llevados ante un juez por personas trans- algunos jueces estiman necesario exigir intervenciones quirúrgicas o tratamientos hormonales, lo cual tampoco parece conforme a los derechos humanos y provoca una discriminación especial.
Finalmente, entre otras consideraciones, los diputados remarcaron que con solo rectificar en la partida de nacimiento el género y el nombre, no se afectará el número de rol único nacional del peticionario.
(Fuente: Diputados)
Consulte la resolución 528 de la Cámara de Diputados.