La moción de los diputados Browne, Chávez, Fuentes, Gutiérrez, Jiménez, Melo, Pilowsky, Vallejos y Walker, expone que los últimos acontecimientos de la forma de administrar el fútbol hace necesario revisar las normas que lo regulan.
Observa luego que con las sociedades anónimas deportivas se prometió profesionalizar la gestión del fútbol. Sin embargo, desde la entrada en vigencia de esa ley, los clubes no han pagado sus deudas con el FISCO y por el contrario, esas deudas se han duplicado.
Al efecto, los autores de la iniciativa aducen que lo único nuevo ha sido el ingreso de empresarios de dudosa conducta ética, incluso con problemas legales, que además han privado a los socios de los clubes la posibilidad de decidir sobre los destinos de sus instituciones.
En razón de lo anterior, y tomando en consideración el modelo alemán donde, por ley, el 51% de los clubes le pertenece a los hinchas y socios y sólo el 49 % de su propiedad se transa en el mercado, el proyecto de ley propone reformar la normativa de las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales (SADP), con el objeto de aumentar su fiscalización; eliminar conflictos de interés en la propiedad de los clubes y abrir la propiedad y administración de estos a los socios e hinchas.
(Fuente: Diario Constitucional)
Consulte el proyecto de ley, Boletín N°