Pedro Pablo Kuczynski obtiene la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales de Perú, pero aún no es declarado ganador

PPKLa Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de Perú terminó este jueves 9 de junio de procesar el 100 por ciento de actas electorales, correspondientes a la  Segunda Elección Presidencial, luego de incorporar las últimas siete actas procedentes de Ayacucho, que demoraron por razones climatológicas y de seguridad.

Según el cómputo oficial, la organización política Peruanos por el Kambio obtiene el mayor número de votos  (8’580,474)  que representa el  50.12% de votos válidos; mientras que Fuerza Popular registra  8’539,036 votos  (49.87%  votos).

Al 100 por ciento de las actas procesadas solo restan contabilizar 173 actas, las mismas que han sido observadas y remitidas a los respectivos Jurados Electorales Especiales para su pronta resolución.

El jefe de la ONPE, Mariano Cucho Espinoza, expresó su agradecimiento a los 22 millones de ciudadanos peruanos, en el Perú y el extranjero, que con su voto contribuyeron a hacer realidad la cuarta elección general consecutiva en democracia.

También saludó el apoyo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú por la colaboración brindada para el repliegue de estas actas electorales. Asimismo, del Jurado Nacional de Elecciones, Ministerio Público, Reniec, Defensoría del Pueblo, observadores nacionales e internacionales y  a los miembros de mesa.

Cucho Espinoza descartó demora en el procesamiento de los resultados y lamentó algunas críticas formuladas en ese sentido, por desconocimiento de la compleja geografía del país y de las estrictas medidas de seguridad que se debían tomar en algunos poblados para trasladar las actas sin poner en riesgo la vida de las personas.

Precisamente, las últimas actas en procesarse y contabilizarse fueron las que correspondían a circunscripciones ubicadas en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Estas actas pertenecen a algunos distritos situados en los departamentos de Ayacucho, Huancavelica y Junín.

(Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (Perú) )

 

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: