En condiciones de ser votado en general por la Sala del Senado quedó la moción que modifica la ley que tipifica los crímenes de lesa humanidad, genocidio, crímenes y delitos de guerra, para incorporar el delito de agresión y extender los crímenes de guerra a conflictos no internacionales. Ello, luego que la Comisión de Constitución aprobara la idea de legislar sobre la iniciativa que tiene su origen en una moción de los senadores Pedro Araya, Alfonso De Urresti, Alberto Espina, Felipe Harboe y Hernán Larraín.
Según explicó el senador Larraín, cuando Chile adhirió al Estatuto de Roma que establece la Corte Penal internacional, en nuestro país se legisló para adecuar la tipificación de delitos como el genocidio o de lesa humanidad, pero había un tema pendiente en el citado Estatuto, que dice relación con incorporar el crimen de agresión.
“Eso fue objeto de una moción parlamentaria trabajada en acuerdo con el Ejecutivo para incorporar dentro de la misma legislación que tipificó esos delitos de lesa humanidad, de genocidio y crímenes de guerra, complementándola con el crimen de agresión”, dijo el senador.
Agregó que “estamos complementando la legislación que adecua nuestra tipificación penal al Estatuto de Roma agregando este cuarto delito, el crimen de agresión, de manera que cada vez que ello se cometa en los términos que eso supone, es decir que afecten a la paz mundial, a la autodeterminación de los pueblos o a la seguridad internacional, con una violenta manifestación u acción contra la carta de Naciones Unidas a través de acciones de carácter de agresión interno o externo, podrán ser objeto de un recurso no solo ante nuestros tribunales, puesto que si ellos no lo recogen podrán ir a la Corte Penal Internacional”.
(Fuente: Senado)
Speak Your Mind