La moción de los diputados Alvarado, Farcas, Fuenzalida y Silber expone que los portonazos se han convertido en una acción delictual cotidiana cada vez más frecuente en nuestro país, que ha contribuido al aumento de la sensación de inseguridad por parte de la ciudadanía.
Observa luego que la legítima defensa constituye un elemento esencial y central en nuestro ordenamiento jurídico, pero que requiere adaptarse a los nuevos tiempos y a las modernas técnicas delictivas.
Al efecto, los autores de la iniciativa sostienen que es necesario ampliar la presunción de legítima defensa hasta un radio superior, que contemple –entre otros– el ingreso o salida a las casas, condominios, locales comerciales y propiedades en general, de modo que permita reforzar la seguridad ciudadana y hacer frente de manera efectiva a los delitos.
Por los motivos antes expuestos y con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y la sensación de seguridad, el proyecto de ley propone modificar el artículo 10 N° 6 del Código Penal, estableciendo que “igualmente se presumirá la legítima defensa respecto de la persona que repela, impida o trate de impedir algunos de los ilícitos (…) cometidos o intentados cometer al momento de salir o ingresar a una vivienda, casa, departamento, edificio, local comercial o industria.”
Corresponde ahora que la iniciativa sea analizada por la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados.
(Fuente: Diario Constitucional)
Consulte el proyecto de ley, Boletín N° 10857-07.