La Corte Suprema informa el cumplimiento de lo ordenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso caratulado: “Atala Riffo versus Chile. Cumplimiento que consigna la respuesta entregada –el 30 de agosto recién pasado– al Ministerio de Relaciones Exteriores respecto del cuarto informe de cumplimiento del Estado de Chile sobre la sentencia de la Corte IDH.
El máximo tribunal, tras analizado el asunto en sesión de pleno de ministros el 30 de agosto pasado, y por mayoría de votos, acordó informar que:
“Teniendo en consideración que lo resolutivo de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de veinticuatro de febrero de dos mil doce, dispone -en lo pertinente a lo consultado- que “El Estado debe continuar implementando, en un plazo razonable, programas y cursos permanentes de educación y capacitación dirigidos a funcionarios públicos a nivel regional y nacional y particularmente a funcionarios judiciales de toda las áreas y escalafones de la rama judicial, de conformidad con lo establecido en los párrafos 271 y 272” de dicha sentencia, los que aluden a la obligación del Estado de continuar implementando tales programas y cursos en las temáticas que cita, destinados especialmente a funcionarios; esta Corte entiende que con el mérito de lo expuesto por la Academia Judicial en su informe de fojas 224, que detalle el contenido, extensión y destinatarios de su oferta programática en las materias que cita, se ha dado cumplimiento –en lo que compete– a lo ordenado por el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Atala Riffo y niñas vs Chile”.
(Fuente: Poder Judicial)
Consulte el acuerdo de la Corte Suprema.