Una revisión y análisis para su perfeccionamiento tendrá la Ley de Abigeato, según señaló el diputado socialista Fidel Espinoza luego de que la decisión fuera aprobada por unanimidad en la Comisión de Evaluación de la Ley.
Según expresó el legislador, quien fue uno de los autores de la normativa, las diferentes organizaciones de agricultores, de la región de Los Lagos, están teniendo dificultades en su marcha, según le consignaron a la propia Gobernadora de Osorno, María Tabita Gutiérrez, en reunión sostenida el pasado agosto.
“Desde ese día comenzamos a trabajar para lograr este importante logro junto a la Gobernadora. Conversamos con el diputado Pablo Lorenzini, presidente de dicha comisión evaluadora, fuimos a la Comisión de Agricultura, donde logramos la unanimidad y hoy ya tenemos el resultado concreto de nuestras gestiones”, aclaró el parlamentario.
Al mismo tiempo, sostuvo que si bien la Ley de Abigeato fue un avance, requiere con urgencia adecuarse a los nuevos tiempos. “La policía no puede realizar intercepciones telefónicas, lo que ayudaría enormemente para desbaratar bandas organizadas que se dedican a este delito; no permite sanciones penales más severas que desincentive el robo de animales. Hoy no son personas que roban para comer, son verdaderas bandas organizadas”, afirmó.
Por otro lado, el diputado manifestó que los agricultores han señalado que, pese a que han disminuido en la provincia de Osorno las cifras de abigeato, los montos de lo robado han aumentado considerablemente. “En la provincia de Llanquihue sólo en el transcurso de este año van 88 denuncias de abigeato, siendo las comunas de Los Muermos, Calbuco, Pto. Montt, Fresia, Pto. Varas y Maullín, las que han sufrido un aumento considerable”, remató.
(Fuente: Diputados)