Por unanimidad, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó la resolución que solicita al Ejecutivo el envío de un proyecto de ley sobre salud mental. La solicitud fue presentada a la Cámara por un grupo transversal de diputados.
Tal como indicaron los legisladores en el texto, uno de cada tres chilenos enfrentará problemas psiquiátricos en los próximos años, según las proyecciones de los especialistas (UC) en salud mental en Chile. Sin embargo, “hoy el país no cuenta con una legislación especial que proteja los derechos y deberes de las personas con discapacidad y problemas mentales”.
Sumaron que, las personas con trastornos mentales se encuentran entre los grupos más marginados en los países en desarrollo y que no solo son excluidos por otros ciudadanos, sino que, además, quedan afuera de las políticas de desarrollo y reducción de la pobreza, según ha denunciado la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Al mismo tiempo, agregaron que, en un informe divulgado en la sede de la ONU, la OMS afirma que entre el 75% y el 85% de las personas con desordenes mentales y discapacidades intelectuales carecen de acceso a tratamientos adecuados a sus condiciones y tampoco tienen opciones de acceder a oportunidades educativas y laborales para desarrollar su potencial como seres humanos.
Asimismo, manifestaron que la OMS reclama en el informe de Salud Mental en el Mundo, que las políticas de desarrollo tengan en cuenta la particular vulnerabilidad de los enfermos mentales y los discapacitados intelectuales, así como se destinen mayores recursos en los programas de asistencia médica a este tipo de dolencia.
(Fuente: Diputados)
Consulte la Resolución N° 667.
Speak Your Mind