Estos son algunos de los puntos que deberán zanjar senadores y diputados, luego de que la Sala rechazara las enmiendas introducidas por la Cámara Baja. No obstante, la mayoría de los legisladores manifestaron que esperan que la nueva autoridad pueda ser electa a partir del 2017.
Por 24 votos en contra y 1 a favor, el Senado rechazó en votación única las enmiendas introducidas por la Cámara de Diputados a la reforma constitucional sobre elección popular del órgano ejecutivo del gobierno regional, con esto se procederá a la formación de una Comisión Mixta, la que -tal como se adelantó durante la sesión- se reunirá el día 28 del presente, para buscar acuerdos sobre los puntos cuestionados.
Entre otros, se encuentran los cambios referidos a la resolución de los empates de más de dos mayorías; la denominación (nombre) de la nueva autoridad; las facultades; la fiscalización de los Consejeros y las normas relativas al fuero, entre otras.
(Fuente: Senado)
Consulte tramitación de Proyecto, Boletín N° 9834-06
Speak Your Mind