Desarrollo Económico Economía Legislativo NOTICIAS

Ingresó proyecto de capitalización extraordinaria a Codelco con fondos de la Ley Reservada del Cobre

TRABAJADORES DEL COBRECon calificación de urgencia de discusión inmediata ingresó hoy a trámite legislativo a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que autoriza al Gobierno a realizar una capitalización extraordinaria a Codelco con fondos de la Ley Reservada del Cobre.

La propuesta legal, que será vista hoy mismo por la Comisión de Hacienda de la Corporación, autoriza al Ministerio de Defensa Nacional a integrar, con cargo a los fondos que se hayan enterado hasta el 31 de diciembre de 2016, por aplicación de la citada ley, un total de 475 millones de dólares al Tesoro Público, a más tardar dentro de los 45 días siguientes a la entrada en vigencia de esta iniciativa.

El proyecto también autoriza al Ministerio de Defensa a integrar, en las mismas condiciones señaladas, hasta el 30 de septiembre de 2017, un monto equivalente a los recursos que Codelco deba destinar al cumplimiento de la LRC y que no pueda financiar con los excedentes generados antes de impuestos en dicho año. Dicho integro se realizará, a más tardar, el 31 de octubre de 2017, no pudiendo superar los 475 millones de dólares.

A su vez, se define que el Ministerio de Hacienda, sobre la base de la información contable y financiera que le remita el directorio de la minera, determinará el monto que se aportará a la estatal y lo informará al Ministerio de Defensa, a más tardar el 30 de septiembre de 2017.

Luego, se autoriza al Ministerio de Hacienda, a contar de la publicación de esta ley y hasta el 28 de febrero de 2018, para que, mediante uno o más decretos, efectúe aportes extraordinarios de capital a Codelco por hasta por 950 millones de dólares, en una o más transferencias, las que se financiarán con activos financieros disponibles en el Tesoro Público (fondos derivados de la LRC ya mencionados).

Estas transferencias solo podrán ser realizadas una vez que la empresa presente al Ministerio de Hacienda un programa de reducción de su deuda financiera, al menos por los montos señalados (475 millones de dólares). Asimismo, el directorio de la Corporación deberá informar a la misma Secretaría de Estado la ejecución del referido plan de cada trimestre calendario, hasta el 31 de diciembre de 2017.

Según lo acordado por los diputados, una vez que el proyecto sea despachado por la Comisión de Hacienda, en el día de hoy, pasará a revisión de la Comisión de Minería, que deberá tenerlo revisado para el día jueves 22, cuando se contempla su tratamiento en Sala.

(Fuentes: Diputados)

Consulte el proyecto de ley, Boletín Nº 11028.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: