Una Reforma Constitucional que busca crear un padrón indígena a fin de garantizar su representación en el Congreso, ingresaron esta mañana los diputados de Amplitud Pedro Browne y Joaquín Godoy, junto a los diputados Karla Rubilar (IND), Pepe Auth (IND), Leonardo Soto (PS), Diego Paulsen (RN) y Joaquín Tuma (PPD).
“Una fórmula que ha logrado la inclusión de los pueblos originarios no solamente en la actividad económica, sino también política, es asegurar la representación en las instancias de decisión como es el Congreso”, explicó el diputado Browne.
Tras esto, el parlamentario aseguró que la propuesta ingresada busca crear un padrón electoral de pueblos originarios, complementario al actual, de manera que proporcionalmente a la cantidad de gente que lo conforma, puedan elegir representantes en el Congreso.
En cuanto al avance en la concreción de proyectos que beneficien a La Araucanía, el diputado Tuma señalo que, lamentablemente, están “amarrados con el Convenio 169”, que implica que el gobierno tiene que hacer consultas previas para poder avanzar en este tema. “Por lo tanto, hacemos un llamado precisamente en esa dirección”, señaló.
Al mismo tiempo, el legislador afirmó que solicitarán que el gobierno ponga urgencia para aplicar el convenio 169 y hacer las consultas para que todos estos proyectos puedan seguir caminando a ser ley en la República de Chile.
Por su parte, el diputado Soto afirmó que Chile tiene una deuda con los pueblos originarios y en su institucionalidad no ha sido capaz de darle un cauce e integración que permita que los pueblos originarios se expresen políticamente en las decisiones del país.“Este es un paso necesario en la evolución de nuestro país, que sin duda le va a dar un cauce de expresión que es muy distinto al que se está dando en La Araucanía”, comentó.
Finalmente, el parlamentario subrayó que la respuesta policial que hace el Estado de Chile es insuficiente para hacerse cargo de las problemáticas y desafíos que tienen los pueblos originarios. “Nosotros estamos dando una alternativa profundamente democrática, que esperamos tenga el impulso y respaldo de parte del Ejecutivo”, concluyó.
(Fuente: Diputados)