Al Senado, a cumplir su segundo trámite, fue enviado el proyecto de ley que modifica el Código Civil y el DL 1.939, de 1977, sobre Normas de Adquisición, Administración y Disposición de Bienes del Estado, en materia de destino de inmuebles entregados por el fisco a título gratuito, luego que la Cámara lo aprobara con 106 votos a favor y 1 abstención. .
La moción es iniciativa de los diputados Marcelo Chávez (DC) y sus camaradas de partido Fuad Chahin, Aldo Cornejo, Roberto León, Yasna Provoste, Ricardo Rincón, René Saffirio y Patricio Vallespín y a los diputados PPD Guillermo Ceroni y PS Leonardo Soto.
La propuesta surgió luego que se diera a conocer un informe pericial contable de la Policía de Investigaciones, de 2005, que da cuenta del caso de la Fundación Cema Chile, que pasó de un modelo dependiente de las subvenciones y donaciones del Estado, a financiarse casi exclusivamente de la venta y arriendo de inmuebles. “Solo entre 1996 y 2004, la PDI constató ingresos por más de $3.741 millones por concepto de inmuebles enajenados”, enfatizaron.
En línea con lo recién señalado, el proyecto establece que, en caso de disolución de la persona jurídica de la corporación, o si los bienes transferidos por el Fisco a título gratuito se destinan a otro fin, deberán ser restituidos al Estado.
(Fuente: Diputados)