Legislativo NOTICIAS

respaldan instalación obligatoria de juegos para niños con discapacidad

La Cdiscapacidadomisión de Vivienda comenzó el análisis del proyecto presentado por un grupo de diputados que pretende establecer la instalación de juegos infantiles para niños y niñas con discapacidad en las plazas y espacios de recreación tanto públicos como privados con acceso público.

El proyecto fue impulsado por el diputado Luis Rocafull (PS), quien valoró el respaldo entregado por la instancia y también por el Ejecutivo, representado en la comisión por la Ministra de Vivienda, Paulina Saball y el director del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Daniel Concha.

“Hay temas de forma que se van a arreglar, pero el fondo del tema, tener juegos inclusivos para niños y niñas, eso va a ser una realidad porque está el apoyo transversal de todos los diputados y diputadas”, enfatizó el parlamentario.

Para la integrante de esta comisión, la diputada Karol Cariola (PC), coautora de la moción, esta modificación es necesaria “para garantizar que la inclusión no sea sólo un elemento testimonial o una declaración de buenas intenciones, sino que sea en elementos prácticos, en algo tan esencial y relevante como es que nuestros niños y niñas no se sientan discriminados en algo que pareciera ser tan básico, pero tan elemental en su formación y desarrollo como es su posibilidad de jugar y de compartir con sus pares en igualdad de condiciones”.

El director de Senadis señaló que “lo que es importante ahora es escuchar a la sociedad civil, a las organizaciones sociales de personas con discapacidad. Que ellos nos puedan decir qué es lo que opinan, cuál es su experiencia como usuarios expertos en materia de juegos infantiles para niños y niñas con discapacidad”.

En este primer debate sobre la propuesta, el diputado Osvaldo Urrutia (UDI), integrante de la comisión, planteó la posibilidad de perfeccionarla para garantizar que su cumplimiento sea real y no quede en letra muerta.

“Lo que nosotros queremos es hacer un análisis comparado y ver cómo se han enfrentado estos temas en otros países” para evitar, por ejemplo, que personas mal utilicen estos juegos sin tener la conciencia de que hay niños y niñas que tienen un grado de discapacidad. “Entonces, es necesario determinar cómo se establece un uso preferente o exclusivo para ellos”, explicó el diputado.

Debido al respaldo presentando a la moción, las y los integrantes de la esta instancia legislativa esperan que pueda ser debatida y votada durante marzo, para que su tramitación sea rápida y permita establecer este derecho lo antes posible.

(Fuente: Diputados)

Consulte el proyecto de ley, Boletín N° 9701.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: