La Comisión de Salud comenzó la discusión respecto de las indicaciones al proyecto sobre interrupción del embarazo en tres causales, la cual se centró en si es que el equipo médico tiene la facultad para decidir el bien superior que se está defendiendo en ésta práctica en menores de 14 años, o si la decisión debe emanar de los padres o de un centro de justicia, si es que estos no están habilitados.
Otro de los temas que fue ampliamente debatido por los integrantes de la instancia, fue si existen las medidas y si están contemplados los recursos para el debido respaldo y acompañamiento de las mujeres que se ven enfrentadas a estas encrucijadas.
Cabe recordar que el proyecto de ley recibió 120 indicaciones, y deberá ser votado en particular por la Comisión de Salud para luego pasar a las Comisiones de Constitución y de Hacienda antes de ser votado en la Sala.
El presidente de instancia, senador Guido Girardi, quedó satisfecho con el debate que se produjo durante la sesión y explicó que es “una discusión apasionante, porque implica no sólo el aspecto sanitario, sino que también una discusión de vida y de derecho de las personas. La idea era discutir las indicaciones y las vamos a ir votando la próxima semana”.
El legislador agregó también que “tienen que haber medidas de respaldo y acompañamiento por parte del Estado para que la persona, si así lo desea, pueda tener un hijo aun cuando este sea resultado de una violación, o bien pueda llegar a término con su embarazo, aun cuando va a nacer y va a morir, es una decisión de cada cual y lo que tenemos que respetar es el derecho a decidir”.
Por su parte, el senador Francisco Chahuan, miembro también de la Comisión, explicó respecto del debate particular que mantuvieron con los representantes del Ejecutivo que “nosotros hemos señalado que por el bien superior del niño, esta decisión (interrumpir el embarazo) siempre tiene que ser tomada por los padres y en caso que estos estuviesen inhabilitados debiera ser entregada por un juez de familia, como se establecía en la norma original planteada por el Ejecutivo”.
A la sesión, asistieron también los ministros de Salud, de la Mujer y de Justicia, quienes respaldaron la idea del Ejecutivo de que debía ser el equipo médico el encargado de decidir cuál era el bien superior que se debía defender y actuar en base a esa medida.
Consultar Boletín Nº 9895-11 aquí.
(Fuente: senado)
Speak Your Mind