Amnistía Internacional se pronuncia sobre uso por parte de Venezuela de tribunales militares contra civiles

Amnistía Internacional ha manifestado recientemente que el Gobierno venezolano se está alejando aún más de la legalidad, por cuanto el derecho internacional establece claramente la inadmisibilidad de que se trate a civiles como militares.

Al efecto, el organismo señaló que el uso de tribunales militares para enjuiciar a civiles en Venezuela pone en peligro el Estado de Derecho en el país, ya que se estaría violando la Constitución y las normas internacionales.

Y es que en opinión de Erika Guevara Rosas, Directora para las Américas de Amnistía Internacional, “el uso creciente de tribunales militares para juzgar a civiles demuestra la absoluta determinación de las autoridades venezolanas de asfixiar las crecientes protestas y aterrorizar a cualquier persona que contemple la posibilidad de expresar sus opiniones”.

De acuerdo a Amnistía Internacional, más de 250 personas se encuentran actualmente privadas de su libertad y fueron puestas a la orden de jueces y fiscales militares. Todas fueron procesadas por delitos tales como “asociación para rebelión” y “ataque al centinela”, contemplados en la jurisdicción militar.

Asimismo, se indica que este tipo de delitos tienen como finalidad delinear los códigos de conducta de las fuerzas armadas y no deben de aplicarse a civiles bajo ninguna circunstancia, señalando además que la Corte Interamericana de Derechos Humanos tiene vasta jurisprudencia al respecto.

En ese sentido, Amnistía Internacional concluye expresando que poner a civiles bajo jurisdicción de tribunales militares es contrario a los estándares del debido proceso, toda vez que no son tribunales independientes, son especiales, puramente funcionales, y destinados a mantener la disciplina de las fuerzas armadas.

(Fuente: diario constitucional)

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: