El texto, que se encuentra en trámite en la Comisión de Obras Públicas, pretende equiparar las condiciones de operación de estos nuevos servicios de transporte de pasajeros con la de los taxis colectivos, estableciendo las circunstancias bajo las cuales las entidades operadoras de plataformas tecnológicas, que intermedien el encuentro entre oferta y demanda de servicios de transporte remunerado de pasajeros, puedan ofrecer servicios.
Modernizar la legislación vigente sobre transporte remunerado de pasajeros, equiparando las condiciones de operación de las nuevas plataformas tecnológicas con la de los taxis colectivos es lo que busca el proyecto de ley que se encuentra con suma urgencia (quince días para el trámite) en la Comisión de la Obras Públicas de la Cámara.
La iniciativa establece las circunstancias bajo las cuales los nuevos servicios de transporte, que intermedien el encuentro entre oferta y demanda, puedan ofrecer sus servicios.
En ese contexto, se dispone que tales entidades puedan operar con taxis o bien con vehículos que reúnan elevados estándares de confort y tecnología, debiendo pagar, en este último caso, un valor por kilometro recorrido que permita una asignación eficiente del uso del espacio vial y reduzca las pérdidas de bienestar social. Asimismo, se dispone la obligatoriedad para los conductores de dichos vehículos de tener licencia profesional y la inscripción de los operadores de plataformas tecnológicas en un Registro que para tal efecto administrará el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
(Fuente: Diputados)
Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 10937
Speak Your Mind