
El proyecto busca reformar el artículo 19º referido a los derechos y deberes fundamentales consagrados en la Carta Constitucional, para que se reconozca al ciudadano la facultad de controlar sus datos personales y la capacidad para disponer y decidir sobre los mismos, como derecho fundamental.
Define que la persona tendrá el derecho de acceder a sus datos personales y a obtener, en la forma que determine la ley, su rectificación, complementación y cancelación, si los antecedentes fueran erróneos o afecten sus derechos.
El diputado Guillermo Ceroni expresó que lo considera como un proyecto significativo destinado a proteger los datos personales, de modo de evitar que sean, por ejemplo, usados de una manera comercial. “Hemos consagrado en la Constitución Política la protección de esos datos personales y la tramitación o la forma en que se pueden develar y que tienen que ser solamente a través de un proyecto de ley específico, que establezca la forma en que ello pueda hacerse y cuáles son los datos que podrían darse a conocer en forma excepcional”, remarcó.
Consulte boletín Nº 9384 aquí
(Fuente: Cámara de Diputados de Chile).
Speak Your Mind