Judicial NOTICIAS

Corte Suprema de Israel rechazó rechazo recursos legales contra uso de fuerza mortal para reprimir protestas de palestinos

La Corte Suprema de Israel rechazó dos recursos legales presentados por grupos de derechos humanos, que cuestionan las reglas militares acerca de cuándo los soldados pueden disparar sus armas contra civiles en el marco de protestas públicas.

Las peticiones fueron presentadas por Adalah, el Centro Legal para los Derechos de las Minorías Árabes en Israel y el Centro Al Mezan para los Derechos Humanos, y por la Asociación de Derechos Civiles en Israel (ACRI), Yesh Din y otras organizaciones como respuesta a la matanza de 120 personas desde finales de marzo en la Franja de Gaza y principalmente tras la muerte de 60 palestinos en los violentos enfrentamientos ocurridos en la frontera con Gaza el día de la inauguración de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén.

El máximo Tribunal israelí aceptó los argumentos de los militares al decidir que los disparos a los manifestantes se habían producido de acuerdo a la ley porque estos representaban un peligro real para los soldados y ciudadanos israelíes. Así, el fallo concluyó otorgando plena legitimidad a las acciones del ejército israelí, que han provocado la muerte de más de 100 personas.

En un comunicado la organizaciones  señalaron que esta decisión, que justifica el fusilamiento de manifestantes, contradice las conclusiones y los resultados preliminares de las organizaciones internacionales de derechos humanos y los organismos de la ONU que documentan y evalúan los acontecimientos en Gaza. Añadieron que la decisión del tribunal supremo otorga plena legitimidad a las acciones ilegales del ejército israelí, que han provocado la muerte de más de 100 personas y heridas a miles de manifestantes, entre ellos mujeres, niños, periodistas y paramédicos.

Fuente: Diario Constitucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: