Legislativo NOTICIAS

Inician estudio de proyecto que restringe el acceso de menores a internet

La Comisión de Ciencias y Tecnología inició el estudio del proyecto que modifica la Ley 18.168 General de Telecomunicaciones, para restringir el acceso de menores de edad a sitios de internet con contenidos perjudiciales para su desarrollo.

La iniciativa, ingresada a trámite legislativo en junio de este año, describe que es deber insoslayable del Estado priorizar el bienestar de los niños y adolescentes.

En este sentido, resulta primordial garantizar su debida protección al momento de acceder a internet, y  para ello se propone que los proveedores de internet restrinjan el acceso de los menores de edad a determinados sitios, contenidos, aplicaciones o servicios que expongan materiales pornográficos, que exacerben la violencia, que promuevan actividades ilegales, o que fomenten actividades que puedan resultar nocivas para la integridad física o psíquica de los niños. Y al mismo tiempo, se propone que ofrezcan controles parentales gratuitos para que los padres puedan inspeccionar lo que sus hijos ven o descargan, en aras de brindar una protección adecuada a sus derechos fundamentales.

Entre los antecedentes del proyecto, los autores señalan, además, que las tecnologías de información y comunicación, conocidas comúnmente por sus siglas “TIC”, están revolucionado la forma en la que vivimos, lo que trae una serie de beneficios que impactan positivamente nuestra calidad de vida. Pero, al mismo tiempo, expresan, es posible encontrar nuevos peligros que deben ser abordados para evitar que se vulneren los derechos fundamentales de los menores de edad.

Consulte boletín 11785.

Fuente: Cámara de Diputados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: