Proyecto pretende establecer un catastro nacional de mortinatos, y facilitar su individualización y sepultación

La Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía aprobaron  en su última sesiónel proyecto que modifica la ley N°4.808, que reforma la ley Sobre el Registro Civil e Identificación, para establecer un catastro nacional de mortinatos y facilitar su individualización y sepultación.

La norma en segundo trámite, deberá ser conocida en una próxima sesión ordinaria. Tras el debate de las indicaciones será el turno de los integrantes de la Comisión de Hacienda, quienes estudiarán materias de su competencia.

El objetivo del texto es dignificar el trato que nuestro ordenamiento jurídico otorga, a los restos de los seres humanos en gestación muertos antes de nacer, permitiendo con ello que los padres puedan vivir de mejor forma el duelo que naturalmente sigue a la trágica situación de la pérdida de un hijo.

Con ese propósito, este proyecto establece un catálogo de carácter especial y de inscripción voluntaria, que permite a los progenitores de los seres humanos en gestación muertos antes de nacer, individualizar a sus hijos. Todo ello para que, al momento de su correspondiente sepultación, esos progenitores puedan individualizar bajo un nombre a aquella criatura fallecida.

Cabe consignar que este reconocimiento no pretende modificar de ninguna forma materias sucesorias o patrimoniales, ni cuestiones vinculadas al estado civil o vínculo de familia. Simplemente busca, por razones de humanidad, facilitar la individualización y posterior sepultación de aquellos seres humanos muertos durante la gestación y, de ese modo, facilitar el duelo de sus progenitores.

Ahora el proyecto queda en condiciones de ser visto por la Sala.

Consulte boletín Nº 12018.

Fuente: Senado.

Plan Inicial

Trackbacks

  1. […] a través de Proyecto pretende establecer un catastro nacional de mortinatos, y facilitar su individualización y… […]

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: