Comisión de Educación rechaza proyecto sobre Sala Cuna Universal

Por 3 votos en contra y 2 a favor, la Comisión de Educación y Cultura rechazó el proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que crea el beneficio social de educación en el nivel de sala cuna, financiado por un fondo solidario.

El texto legal ahora deberá ser analizado por la Comisión de Hacienda, para las normas de su competencia; tal como ya lo hiciera la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Durante la sesión, los senadores García Ruminot y Von Baer manifestaron que el mensaje “constituye un gran avance en materia de abrir más derechos para las madres trabajadoras, terminando con una discriminación de la que hemos hablado por años aquí en el Congreso”, aludiendo a que en la actualidad solo tienen el beneficio las madres que trabajan en empresas de 20 o más mujeres contratadas.

Sin embargo, los senadores Quintana, Provoste y Latorre dejaron constancia que la norma “pasaría a llevar ciertos derechos que las mujeres ya tienen y deja a los niños más pobres de Chile excluidos, porque sus madres no tendrán el contrato laboral con los requisitos propuestos”.

Al respecto, reiteraron que las mujeres sin contrato, las madres estudiantes y aquellas que trabajan menos de 15 horas a la semana, no serían parte de la universalidad.

Luego de que la Comisión emita el respectivo informe, el mensaje continuará su trámite legislativo.

Consulte boletín Nº 12026-13.

Fuente: Senado.

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: