El presidente Sebastián Piñera firmó el proyecto que establece un ingreso mínimo garantizado para los trabajadores entre 18 y 65 años de $350 mil, una de las medidas más comentadas de la llamada agenda social propuesta por el gobierno.
El mandatario aseguró que beneficiará a todos los trabajadores de jornada completa que reciben menos de $350 mil y más del salario mínimo ($301 mil) y que pertenezcan al 90% de los hogares más vulnerables. Además, también lo recibirán en forma proporcional quienes tengan jornadas de menor duración.
Este subsidio, según destacó el presidente, “va a llegar al bolsillo directamente a 340 mil trabajadores y trabajadores chilenas, y que va a tener un costo muy importante para el Estado, cerca de $190 millones en su primer año de aplicación”.
De acuerdo a las estimaciones del gobierno, el subsidio tendrá como máximo un monto de $49 mil para aquellos que ganen el salario mínimo de $301 mil. Sin embargo, considerando los descuentos, el sueldo líquido que se obtendrá será de $289 mil.
La subsecretaria de Evaluación Social, aseguró que optaron por esta fórmula para no generar desincentivos en el mercado laboral y no afectar a las pequeñas empresas.“Esta medida busca aumentar los ingresos de los trabajadores de salarios más bajos, por lo que, al ser un subsidio estatal, con este no se afecta a las Pequeñas y Medianas Empresas y no se generan desincentivos en el mercado laboral”, afirmó.