Ministro de Hacienda explica en su cuenta de twitter alcance del “Acuerdo Tributario”

Con fecha 7 de noviembre de 2019 el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, explicó a través de su cuenta de Twitter el alcance del acuerdo para la Reforma Tributaria que busca la modernización tributaria, con el fin de recaudar más impuestos para financiar la nueva agenda social.

Ejes centrales

Según lo señalado por el ministro, el acuerdo tiene 3 ejes centrales:

1. Recaudación progresiva que permita financiar la Agenda Social

2. Pro adultos mayores

3. Pro Pymes, Pro Emprendimiento, y Pro crecimiento económico

Alcance del Acuerdo Tributario

A continuación se desglosan los puntos a tratar en el acuerdo, que explicó en cada uno de sus tweets:

  • En primer lugar el proyecto permitirá financiar, responsablemente, la Agenda Social anunciada por el Presidente Sebastián Piñera, que implica un costo para el Fisco de más de 1200 millones de dólares. Al mismo tiempo busca promover la inversión y el emprendimiento.
  • El acuerdo contempla la creación de dos nuevos impuestos que implican un mayor aporte por parte de los que tienen más. Primero: La creación de un nuevo tramo del impuesto a la renta del 40% para quienes tienen los más altos ingresos. Este impuesto recaudará 200 millones de dólares de un grupo de 84 mil contribuyentes, que representan el 1% de los contribuyentes chilenos. Segundo: Se crea un impuesto a los activos inmobiliarios que recaudará 200 millones de dólares. Este impuesto gravará al 1% de los contribuyentes con mayores activos inmobiliarios, que podrían hacer este mayor aporte al esfuerzo de construir un país mejor.

Asimismo expresó que “Es importante recalcar esta reforma es la más progresiva que Chile haya visto. Ni las Pymes, ni los adultos mayores de menores ingresos estarán afectos a este impuesto”.

  • Para los adultos mayores, el Acuerdo Tributario trae 2 anuncios:

1. El Aumento del Pilar Solidario que mejorará las pensiones solidarias, que benefician a 1.6 millones de personas.

2. La exención de contribuciones para adultos mayores.

Todos los adultos mayores que estén exentos del impuesto a la renta (es decir, ingresos menores a 660 mil pesos al mes) y tengan inmuebles por un valor menor de 128 millones de avalúo fiscal, quedarán exentos del pago de contribuciones.

Además, para quienes se encuentran en el primer tramo del impuesto (es decir entre 665 mil y 1.5 millones de pesos brutos), se reducirán sus contribuciones en un 50%. Esto es una medida nueva y que fue incorporada en estos últimos días.

  • Por otra parte señaló que como parte de este acuerdo se ha creado un sistema Pro Emprendimiento que exime del pago de impuesto por utilidades a todas las Pymes con facturación menor a 75 mil UF anuales, y cuyos propietarios sean contribuyentes finales de la renta.

Se suman diversos beneficios asociados este sistema en apoyo a las Pyme. Entre ellos, que las empresas medianas tendrán una tasa de impuesto de 25%, menor que las empresas grandes.

Finalmente expresó que para que la agenda social sea sostenible en el tiempo deberá financiarla de manera responsable. “Tenemos una enorme responsabilidad con las chilenas y chilenos de hoy, pero tenemos la misma responsabilidad para con las futuras generaciones”, añadió.

Por último agradeció a los senadores y economistas de distintos sectores que han aportado para alcanzar este Acuerdo Tributario, que busca el beneficio de las chilenas y chilenos.

Consulte tweets sobre el Acuerdo Tributario.

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: