OBSERVATORIO: Proyectos vistos en el período 2019 N19

BOLETÍN N° 11256-12. MODIFICA DIVERSOS CUERPOS LEGALES CON EL OBJETIVO DE PROTEGER LOS HUMEDALES URBANOS.

Fecha de Ingreso: Martes 6 de junio de 2017
Iniciativa: Moción
Cámara de Origen: Senado
Boletín N°: 11256-12
ID de Observatorio: NPI8
MATERIA: Ambiental – Urbanismo

Normativa relacionada:

Ley 19.300 sobre Bases Generales de Medio Ambiente. Artículo 10.
Ley General de Urbanismo y Construcciones. Artículo 64.

Estado: Primer trámite constitucional (Senado).
Objetivo: regular  el concepto de humedales urbanos, fijando instrumentos de gestión sustentable de los humedales y también se modifica la Ley 19.300, específicamente el artículo 10, para agregar una nueva letra s), para incluir de forma precisa que las actividades que se realicen dentro o en las cercanías de un humedal urbano y que puedan significar una alteración física de los mismos, deben someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.  Además, agregar a los humedales a la enunciación que realiza la norma de los bienes nacionales de uso público que deben adecuarse a los planes reguladores y las ordenanzas locales. Impone obligación a Municipalidades de  fijar una Ordenanza General, los criterios mínimos respecto del uso racional de los humedales urbanos presentes en los límites de cada comuna respectiva.
Descargue: Moción. Texto original

Hitos de tramitación:

Primer trámite constitucional
06 de Jun. de 2017 Senado Ingreso de proyecto
07 de Jun. de 2017 Senado Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales
08 de Ago. de 2018 Senado Primer informe de comisión (de Medio Ambiente y Bienes Nacionales) Ver
08 de Ago. de 2018 Senado Cuenta de primer informe de comisión
14 de Ago. de 2018 Senado Discusión general. Aprobado en general Se fija como plazo para presentar indicaciones el 25/09/2018 Ver

25 de Sep. de 2018 Senado Boletín de indicaciones

17 de Oct. de 2018 Senado Segundo informe de comisión (de Medio Ambiente y Bienes Nacionales) Ver
24 de Oct. de 2018 Senado Cuenta de segundo informe de comisión

07 de Nov. de 2018 Senado Discusión particular Ver
07 de Nov. de 2018 Senado Oficio de ley a Cámara Revisora Ver

Segundo trámite constitucional

08 de Nov. de 2018 Diputados Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
08 de Nov. de 2018 Diputados Cuenta de oficio de la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación por el cual solicita el acuerdo de la Sala para que le sea remitido el proyecto, en razón de que actualmente se encuentra tramitando el proyecto que “Establece normas para asegurar la conservación de humedales, y regula su manejo y afectación”, boletín N° 11935-33. RECHAZADO. Ver

15 de Ene. de 2019 Diputados Oficio de S. E. el Presidente de la República (N° 370-366) mediante el cual formula indicaciones al proyecto. Se remite a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Ver

23 de Ene. de 2019 Diputados Primer informe de comisión (de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente) Ver

Segundo Trámite Constitucional
05 de Mar. de 2019 Segundo trámite constitucional / C. Diputados Cuenta de primer informe de comisión Ver

09 de Abr. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 89-367 que hace presente la urgencia Simple Ver
18 de Abr. de 2019 Diputados Discusión general. Queda pendiente .
23 de Abr. de 2019 Diputados Discusión general. Aprobado en general .
23 de Abr. de 2019 Diputados Oficio N°14.660. Remite indicaciones presentadas en la discusión general en Sala. Ver

24 de Abr. de 2019 Diputados Segundo informe de comisión (Medio Ambiente y Recursos Naturales) Ver
07 de May. de 2019 Diputados Cuenta de segundo informe de comisión
08 de May. de 2019 Diputados Cuenta de Oficio de la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización (Nº 0171-19), por el cual solicita recabar el asentimiento de la Sala en orden a que se le remita el proyecto, pues concierne directamente a los municipios, que han pedido ser escuchados. RECHAZADO. Ver
08 de May. de 2019 Diputados Oficio N° 14.709. Comunica el rechazo a la solicitud de la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización. Ver

05 de Jun. de 2019 Diputados Discusión particular. Aprobado con modificaciones. Ver
05 de Jun. de 2019 Diputados Oficio modificaciones a Cámara de Origen Ver
Tercer trámite constitucional
11 de Jun. de 2019 Senado Cuenta oficio con modificaciones de Cámara Revisora. Pasa a Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales.

Tercer Trámite Constitucional

13 de Ago. de 2019 Senado Informe de comisión (de Medio Ambiente y Bienes Nacionales) Ver
13 de Ago. de 201 Senado Cuenta informe de comisión

21 de Ago. de 2019 Senado Discusión única
21 de Ago. de 2019 Senado Oficio rechazo modificaciones a Cámara Revisora Ver
22 de Ago. de 2019 Diputados Cuenta oficio rechazo a modificaciones Ver
Comisión Mixta por rechazo de modificaciones
03 de Sep. de 2019 Diputados Oficio integrantes de Comisión Mixta Ver
03 de Sep. de 2019 Diputados Cuenta oficio integrantes de Comisión Mixta Ver
04 de Sep. de 2019 Diputados Oficio N° 14.952, a la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado. Comunica reemplazo del diputado Morales por la diputada Hoffmann en la Comisión Mixta.
24 de Oct. de 2019 Diputados Respuesta de la Corte Suprema (de Medio Ambiente y Bienes Nacionales) Ver
28 de Oct. de 2019 Diputados Informe de Comisión Mixta (Comisión Mixta para Boletín Nº 11256-12) Ver
28 de Oct. de 2019 Disc. informe C.Mixta por rechazo de modific. en C. Origen / Senado Cuenta informe Comisión Mixta-

06 de Nov. de 2019 Senado Discusión informe de Comisión Mixta. Aprobado .
06 de Nov. de 2019 Senado Oficio aprobación de informe de Comisión Mixta a C. Revisora Ver
07 de Nov. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 731-367 que hace presente la urgencia Suma.
07 de Nov. de 2019 Diputados Cuenta oficio aprobación de informe de Comisión Mixta
13 de Nov. de 2019 Diputados Discusión informe de Comisión Mixta. Aprobado .
13 de Nov. de 2019 Diputados Oficio aprobación de informe de Comisión Mixta Ver
19 de Nov. de 2019 Senado Cuenta oficio aprobación de informe de Comisión Mixta
19 de Nov. de 2019 Senado Oficio de ley al Ejecutivo Ver

__________________

BOLETÍN N° 11840-07. MODIFICA LA CARTA FUNDAMENTAL CON EL OBJETO DE ESTABLECER UN LÍMITE ÉTICO A LAS REMUNERACIONES Y DIETAS DE AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS DEL ESTADO

Fecha de Ingreso: Miércoles 20 de Junio, 2018
Iniciativa: Moción
Cámara de Origen: Diputados
Boletín N°: 11840-07
ID de Observatorio: NPI79
MATERIA: Reforma Constitucional – Remuneración de Autoridades Públicas
Normativa relacionada:
– Constitución Política de la República. Artículos 8° y 62.
Objetivo: Propone la fijación de un tope para las remuneraciones de las autoridades públicas, sea que se desempeñen en la Administración del Estado, en el Congreso Nacional, en el Poder Judicial o en los órganos autónomos del Estado. Éstas no podrán superar en diez veces el ingreso laboral promedio de la población ocupada, el que actualmente es de $517.540.

Descargue: Moción. Texto original

Hitos del Período:

20 de Jun. de 2018 Diputados Ingreso de proyecto Ver
21 de Jun. de 2018 Diputados Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. Ver
23 de Oct. de 2019 Diputados Cuenta de Oficio de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento (N°123), por el cual solicita recabar el acuerdo de la Sala para refundir los proyectos de reforma constitucional contenidos en los boletines N°s 9304-07, 11124-07, 11840-07, 12319-07 y 13013-07. ACORDADO. (Oficio N°15.101, Comunica decisión).
23 de Oct. de 2019 Diputados Oficio N° 15.101. Comunica a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento que se acordó refundir los proyectos Ver
24 de Oct. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 707-367 que hace presente la urgencia Suma.

07 de Nov. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 731-367 que retira y hace presente la urgencia Suma.

________________

BOLETÍN 12100-07. MODIFICA LA LEY N°20.285, SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Fecha de Ingreso: Miércoles 12 de Septiembre, 2018
Iniciativa: Moción
Cámara de Origen: Diputados
Boletín N°: 12100-07
ID de Observatorio: NPI100
MATERIA: Transparencia – Acceso a la Información Pública
Normativa relacionada:
– Ley N° 20.285, sobre acceso a la información pública. Modifica artículos 1, 2, 5, 7, 11, 12, 13, 15, 19, 20, 23, 24, 25, 26, 27, 30, 33, 41, 45, 46, 47 y 49. Agrega los artículos 7 bis, 24 bis y 40 bis,nuevos. Deroga los artículos quinto, sexto, séptimo y noveno.
– Establece disposiciones especiales que regulan el principio de la transparencia y el derecho de acceso a la información pública respecto: Ministerio Público, Tribunal Calificador de Elecciones, Corporación Administrativa del Poder Judicial, Tribunal Constitucional y Servicio Electoral.
– D.S. N° 2.421 de 1964, Ministerio de Hacienda, que fija el texto refundido de la ley de organización y atribuciones de la Contraloría General de la República. Modifica el Artículo 155 y agrega los artículos 155 bis y 155 ter, nuevos.
– Ley N° 18.840, Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile. Modifica artículo 65. Agrega los artículos 65 ter y 65 quáter, nuevos.
– Ley N° 18.918, Orgánica constitucional del Congreso Nacional. Modifica Artículo 4°. Agrega los Artículos 4°A, 4°B y 4°C, nuevos.
– Ley N° 18.993, que crea el Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Modifica los artículos 2 y 3. agrega el Artículo 9 B, nuevo.
– D.F.L. N° 3 de 1997, Ministerio de Hacienda, que fija el texto refundido, sistematizado y concordado de la Ley General de Bancos y de otros cuerpos legales que se indican. Agrega el siguiente artículo 154 bis, nuevo.
– D.F.L. N° 3 de 2017, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Orgánica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Modifica el Artículo 2.
Objeto: Propone aumentar los sujetos obligados por la de Transparencia, creando direcciones de transparencia en los órganos autónomos constitucionales, con el objeto de velar por el cumplimiento del mencionado principio, como también del derecho de acceso a la información pública. El proyecto propone las siguientes medidas:
– Extensión del ámbito de aplicación de la presente ley a otros sujetos.
– Establecer nuevas obligaciones de transparencia activa, entre ellas, consagrar legalmente la obligación de publicar la remuneración que le corresponda a cada funcionario o persona contratada conforme al Código del Trabajo.
– Introducción de nuevas obligaciones de transparencia fiscal.
– Mejora de mecanismos y procedimientos del derecho a acceso a la información pública.
– Modernización del Consejo para la Transparencia.
– Robustecimiento de las infracciones y sanciones.
– Creación de la Comisión de Transparencia del Estado.

Descargue: Mensaje. Texto original

Hitos del Período:

12 de Sep. de 2018 Diputados Ingreso de proyecto
13 de Sep. de 2018 Diputados Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, y a la Comisión de Hacienda, en lo pertinente. Se remite el proyecto a la Corte Suprema. Ver
13 de Sep. de 2018 Diputados Cuenta del Mensaje 427-366 que hace presente la urgencia Simple
13 de Sep. de 2018 Diputados Oficio N°14.215 a la Corte Suprema Ver
09 de Oct. de 2018 Diputados Cuenta del Mensaje 521-366 que retira y hace presente la urgencia Simple
18 de Oct. de 2018 Diputados Cuenta oficio N° de la Corte Suprema Ver

13 de Nov. de 2018 Diputados Cuenta del Mensaje 617-366 que hace presente la urgencia Simple Ver

11 de Dic. de 2018. C. Diputados Cuenta del Mensaje 719-366 que retira y hace presente la urgencia Simple

08 de Ene. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 805-366 que retira y hace presente la urgencia Simple

05 de Mar. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 861-366 que hace presente la urgencia Suma Ver
12 de Mar. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 7-367 que hace presente la urgencia Suma

02 de Abr. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 67-367 que hace presente la urgencia Suma
23 de Abr. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 129-367 que hace presente la urgencia Simple Ver

28 de May. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 227-367 que hace presente la urgencia Simple. Ver

02 de Jul. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 337-367 que hace presente la urgencia Simple. Ver
06 de Ago. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 465-367 que hace presente la urgencia Suma. Ver
07 de Ago. de 2019 Diputados Oficio de S.E. el Presidente de la República (149-367), mediante el cual formula indicaciones al proyecto. Ver
20 de Ago. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 521-367 que retira y hace presente la urgencia Suma. Ver
03 de Sep. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 557-367 que retira y hace presente la urgencia Suma. Ver
12 de Sep. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 611-367 que retira y hace presente la urgencia Suma. Ver
25 de Sep. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 657-367 que retira y hace presente la urgencia Suma. Ver
09 de Oct. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 687-367 que retira y hace presente la urgencia Suma. Ver
24 de Oct. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 707-367 que retira y hace presente la urgencia.

07 de Nov. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 731-367 que retira y hace presente la urgencia Suma.

____________________________

BOLETIN N° 12136-06. MODIFICA LA LEY N° 18.695, ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES, EN MATERIA DE CONVOCATORIA A PLEBISCITOS COMUNALES, A REQUERIMIENTO DE LA CIUDADANÍA, Y DE SU CARÁCTER VINCULANTE

Fecha de Ingreso: Martes 2 de Octubre, 2018
Iniciativa: Moción
Cámara de Origen: Diputados
Boletín N°: 12136-06
ID de Observatorio: NPI105
MATERIA: Plebiscito comunal
Normativa relacionada:
– Ley Nº 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades. Artículos 10 y 101.
Objeto: Modifica requisitos respecto de la posibilidad de ejercer voto de forma electrónica, permite considerar habilitados a quienes hayan sufragado en la última elección municipal
Descargue: Moción. Texto original

Hitos del Período:

02 de Oct. de 2018 Diputado Ingreso de proyecto
04 de Oct. de 2018 Diputados Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización Ver
28 de Dic. de 2018 Diputados Primer informe de comisión (de Gobierno Interior Nacionalidad Ciudadanía y Regionalización) Ver
02 de Ene. de 2019 Diputados Cuenta de primer informe de comisión Ver
25 de Abr. de 2019 Diputados Discusión general. Queda pendiente. Ver
09 de Jul. de 2019 Diputados Discusión general. Queda pendiente. Ver
10 de Jul. de 2019 Diputados Discusión general. Aprobado en general.
10 de Jul. de 2019 Diputados Oficio N°14.865. Remite las indicaciones presentadas en la Sala a la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización, para segundo informe. Ver
02 de Oct. de 2019 Diputados Segundo informe de comisión (de Gobierno Interior Nacionalidad Ciudadanía y Regionalización) Ver
03 de Oct. de 2019 Diputados Cuenta de segundo informe de comisión Ver
05 de Nov. de 2019 Diputados Discusión particular. Queda pendiente .
06 de Nov. de 2019 Diputados Discusión particular. Aprobado .
06 de Nov. de 2019 Diputados Oficio de ley a Cámara Revisora Ver
Segundo trámite constitucional
11 de Nov. de 2019 Senado Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización

___________________

BOLETIN N° 12473-07. SANCIONA EL ACOSO POR CUALQUIER MEDIO
Fecha de Ingreso: Miércoles 13 de Marzo, 2019
Iniciativa: Moción
Cámara de Origen: Diputados
Boletín N°: 12473-07
ID de Observatorio: NPI131
MATERIA: Penal – Delitos relacionados con acoso
Normativa relacionada:
– Código Penal. Artículo 161-B.
Objeto: Tipifica penalmente las siguientes conductas: acoso u hostigamiento; difusión no consentida de datos personales o registros de imágenes o sonidos; delito de exhibición y difusión no consentida de material sexual, entre otros.
Descargue: Moción. Texto original

Hitos del Período:
Primer trámite constitucional
14 de Mar. de 2019 Diputados Ingreso de proyecto Ver
19 de Mar. de 2019 Diputados Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento Ver
19 de Mar. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 49-367 que hace presente la urgencia Simple Ver

23 de Abr. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 139-367 que hace presente la urgencia Simple. Ver
28 de May. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 231-367 que hace presente la urgencia Simple. Ver
02 de Jul. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 341-367 que hace presente la urgencia Simple. Ver
06 de Ago. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 459-367 que hace presente la urgencia Simple. Ver
10 de Sep. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 593-367 que hace presente la urgencia Simple. Ver
09 de Oct. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 688-367 que hace presente la urgencia Simple. Ver
07 de Nov. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 729-367 que retira y hace presente la urgencia Simple.

________________________________

BOLETIN N° 13024-07. FACULTA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y AL CONGRESO NACIONAL PARA CONVOCAR A LA CIUDADANÍA A UN PLEBISCITO VINCULANTE, PARA QUE ÉSTA SE PRONUNCIE SOBRE LA NECESIDAD DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN PARA CHILE Y SOBRE EL MECANISMO PARA SU ELABORACION Y APROBACION.

Fecha de Ingreso: Miércoles 9 de Octubre, 2019
Iniciativa: Moción
Cámara de Origen: Diputados
Boletín N°: 13024-07
ID de Observatorio: NPI167
MATERIA: PLEBISCITO – NUEVA CONSTITUCIÓN
Normativa relacionada:
-Ley 18.695, Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. Disposición Vigésimo Novena Transitoria.
Objeto: Reforma constitucional para fijar el mecanismo para convocar a plebiscito sobre nueva constitución política.
Descargue: Moción. Texto original

28 de Oct. de 2019 Diputados Ingreso de proyecto
30 de Oct. de 2019 Diputados Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
07 de Nov. de 2019 Diputados Cuenta de Oficio de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento (N°131), por el cual solicita recabar el acuerdo de la Sala para refundir los boletines N°s 7769-07, 7792-07, 10014-07, 10193-07, 11173-07, 12630-07 y 13024-07. ACORDADO.
07 de Nov. de 2019 Diputados Oficio N° 15.136. Comunica al Presidente de la Comisión de Constitución el acuerdo de refundir los proyectos.

__________________

BOLETIN N° 13041-13. CREA UN SUBSIDIO PARA ALCANZAR UN INGRESO MÍNIMO GARANTIZADO

Fecha de Ingreso: Jueves 7 de Noviembre, 2019
Iniciativa: Mensaje
Cámara de Origen: C. Diputados
Boletín N°: 13041-13
ID de Observatorio: NPI169
MATERIA: INGRESO MÍNIMO MENSUAL – SUBSIDIO MENSUAL
Objeto: Propone crear un subsidio mensual de cargo fiscal, para los trabajadores y trabajadoras dependientes regidos por el Código del Trabajo, afectos a una jornada de trabajo ordinaria de trabajo conforme al inciso primero del artículo 22 del Código del Trabajo y que sea superior a 30 horas semanales; en cuanto perciban una remuneración bruta mensual inferior a $370.000 e integren un hogar perteneciente a los primeros nueve deciles.
Descargue: Moción. Texto original

Hitos del Período:

07 de Nov. de 2019 Diputados Ingreso de proyecto
07 de Nov. de 2019 Diputados Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Trabajo y Seguridad Social, y a la Comisión de Hacienda, en lo pertinente.
07 de Nov. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 732-367 que hace presente la urgencia Simple.
11 de Nov. de 2019 Diputados Informe de Impacto Regulatorio asociado al proyecto. Ver
13 de Nov. de 2019 Diputados Oficio N° 15.145. Comunica a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social que se le ha autorizado para sesionar simultáneamente con la Sala el 14 de noviembre de 2019, con el objeto de recibir al Ministro de Hacienda para analizar el proyecto de ley. Ver
14 de Nov. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 747-367 que retira y hace presente la urgencia Suma.
19 de Nov. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 749-367 que retira la urgencia Suma.
19 de Nov. de 2019 Diputados Cuenta del Mensaje 755-367 que hace presente la urgencia Suma.

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: