La Comisión de Hacienda despachó a la Sala de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que crea un crea un subsidio mensual, de cargo fiscal, dirigido a los trabajadores dependientes regidos por el Código del Trabajo, con una jornada ordinaria superior a 30 horas semanales.
El proyecto establece que tendrán derecho a este subsidio los trabajadores que perciban una renta bruta mensual inferior a $384.363 y que integren un hogar perteneciente a los nueve primeros deciles, de acuerdo con el Registro Social de Hogares.
Para los trabajadores con jornada de 45 horas, cuya remuneración bruta mensual sea igual o superior a $301.000, que corresponde al ingreso mínimo actual, e inferior a $384.363, el monto del subsidio corresponderá a la diferencia entre el aporte máximo y el valor afecto a subsidio, donde el aporte máximo es $59.200 y el valor afecto a subsidio corresponde al 71,01% de la diferencia entre la remuneración bruta mensual y $301.000.
Por su parte, para los trabajadores con jornada de 45 horas con remuneración bruta mensual inferior a $301.000, el valor del subsidio corresponderá al 19,67% de la remuneración bruta mensual.
Para ambos tramos del subsidio se calculará de manera proporcional para los trabajadores con jornadas superiores a 30 horas semanales e inferiores al límite de la jornada ordinaria de trabajo.
Cabe destacar que el subsidio se devengará mensualmente y se tendrá derecho a este solo en virtud de un contrato de trabajo. Este subsidio no será imponible, tributable, embargable ni estará afecto a descuento alguno.
Consulte boletín 13.041.
Fuente: Cámara
Speak Your Mind