Ley Nacional de Cáncer: requieren fondos para dar forma al Plan Nacional del Cáncer

La comisión de hacienda se encuentran analizando el articulado del proyecto que establece la Ley Nacional de Cáncer, norma que ya fue aprobada por los integrantes de la Comisión de Salud, quienes enfatizaron la pertinencia de transparentar el informe financiero de la norma iniciada en mensaje.

En las próximas semanas, los integrantes de dicha comisión deberán despachar a la Sala la propuesta para que pase a segundo trámite. El desafío consiste en asegurar que existan los fondos necesarios para cumplir con todo el Plan Nacional ya en marcha.

Existe consenso respecto de la necesidad de contar con un texto legal que permita articular una serie de esfuerzos públicos y privados que persiguen evitar la incidencia de cáncer en nuestro país, como así también mejorar el acceso a tratamientos y medicamentos oportunos. Lo que despierta diferencias es cómo se deben financiar los cambios que se proponen.

En concreto, se requieren fondos para dar forma al Plan Nacional del Cáncer que contempla la formación de oncólogos, el desarrollo de investigación científica, la instalación de una Red Oncológica de centros regionales de mediana y alta complejidad, la creación de un Registro Nacional del Cáncer y de un Fondo Nacional.

Este fue el trasfondo de las intervenciones que hicieron ver a los congresistas de hacienda diversos actores. En la sesión del martes 3 de diciembre hicieron uso de la palabra representantes de Ministerio de la Salud (Minsal), la Fundación Chilesincáncer, la Corporación Oncomamás, la organización de pacientes Fundación Nuevo Amanecer, la Corporación Valientes y la Cámara de Innovación Farmaceútica.

Consulte boletín Nº 12292.

Fuente: Senado.

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: