Despachan a segundo trámite proyecto que promueve equidad de género en comunidades educativas

Igualdad de derechos entre hombres y mujeres, libertad de enseñanza y dudas de constitucionalidad fueron algunos de los argumentos que marcaron la discusión del proyecto que modifica la Ley General de Educación.

Con 24 votos a favor y 18 en contra, la Sala aprobó el proyecto que plantea que los colegios monogenéricos realicen un proceso informado, participativo y vinculante, para decidir si mantienen esa condición o adquieren la condición de mixtos.

La iniciativa modifica la ley general de educación con el objeto de propiciar la participación de mujeres y hombres en igualdad de derechos en las comunidades educativas.

Los senadores de oposición y autores de la moción defendieron la reforma como parte de “un proceso para propiciar la participación de mujeres y hombres en igualdad de derechos en las comunidades educativas”.

A su juicio se trata de consagrar el derecho que tienen tanto mujeres y hombres de formar parte de la comunidad educativa, en los distintos establecimientos públicos y privados, sin que el género sea razón de exclusión.

Por su parte, los senadores de Chile Vamos coincidieron en que se trata de una iniciativa que “tiene más sesgo ideológico y genera dudas de constitucionalidad porque atenta contra la libertad de enseñanza”.

Asimismo, dieron a conocer estudios comparados que revelan que los establecimientos monogenéricos son tan válidos para promover el respeto mutuo como los mixtos y, por último manifestaron sus dudas de dedicar tiempo para legislar sobre esta materia, cuando los monogenéricos son menos del 10% en Chile.

Fuente: Senado.

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: