La ley incorpora a un paleontólogo dentro de los integrantes del Consejo de Monumentos Nacionales y precisa qué se entiende por pieza paleontológica y por yacimiento paleontológico o paleoantropológico.
Con fecha 20 de febrero de 2020 se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº 21.215 que «Modifica la Ley Nº 17.288, sobre Monumentos Nacionales, en lo relativo a los objetos paleontológicos».
Cabe recordar que la Ley 17.288 define el concepto de monumentos nacionales y los declara bajo la protección del Estado. Además, regula las figuras penales y las sanciones que serán aplicadas a las personas que infrinjan sus disposiciones. Sin embargo, dicha normativa no hace mención ni resguarda las riquezas paleontológicas del país.
En dicho contexto, la ley incorpora a un paleontólogo dentro de los integrantes del Consejo de Monumentos Nacionales y, en segundo término, precisa qué se entiende por pieza paleontológica y por yacimiento paleontológico o paleoantropológico.
En ese orden, el texto indica que se entenderá por «pieza paleontológica» todo ser orgánico fosilizado conservado a través de los tiempos geológicos, formando parte de rocas sedimentarlas. A su vez, se entenderá por «yacimiento paleontológico o paleoantropológico» todo lugar donde existan restos de fauna o flora fósiles y restos humanos o de la industria humana, de épocas geológicas pretéritas.
Consulte texto completo de la norma.
Speak Your Mind