Proyecto que crea nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil inició su tramitación en la Cámara

El nuevo organismo reemplazaría al actual Servicio Nacional de Menores. Se calcula que su implementación implicará un gasto permanente superior a los 146 mil millones de pesos anuales.

Luego de casi tres años de tramitación en el Senado, el proyecto que crea el Servicio de Reinserción Social Juvenil y que modifica la ley de responsabilidad penal juvenil, inició su análisis en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

El subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela, presentó la iniciativa que representa un cambio total del actual sistema y termina con la tutela del Servicio Nacional de Menores (Sename) en esta materia.

Detalló que la propuesta contiene un nuevo modelo de intervención hacia los jóvenes y un nuevo servicio más especializado y profesional, con un sistema semicerrado y otro menos intenso para recibir a los jóvenes. Allí, cada adolescente será visto como un caso único, pese a tener múltiples ingresos por distintos delitos. El objetivo es resolver situaciones de fondo, para que los jóvenes puedan reinsertarse e interrumpir sus carreras delictuales.

El subsecretario agregó que se cambia completamente el sistema de provisión de servicios, que hoy se rige por la llamada Ley de Subvenciones, que es un modelo bastante antiguo y obsoleto, que no fue pensado para casos de justicia juvenil.

El proyecto de ley representa un gasto permanente superior a los 146 mil millones de pesos anuales para la instalación del servicio en todo el país a cuatro años y se enfoca en la intervención de profesionales para abordar las situaciones más complejas de los jóvenes; y un gasto transitorio cercano a los 80 mil millones para su implementación y la capacitación de los jueces, fiscales y defensores que se desempeñarán en salas especializadas que abordarán la justicia penal juvenil.

Consulte boletín 11.174-07.

Fuente: Cámara.

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: