Comienza análisis del proyecto sobre monitoreo telemático para agresores dentro de la familia

El objeto del proyecto consiste en brindar una mayor protección a las víctimas de violencia intrafamiliar, mediante la incorporación de un sistema telemático de monitoreo del agresor.

La Comisión de Familia de la Cámara comenzó el análisis del proyecto que busca ampliar la protección de las víctimas de violencia intrafamiliar mediante la incorporación de un sistema telemático de monitoreo del agresor.

La idea de la propuesta, en segundo trámite constitucional, es que este mecanismo funcione como control del cumplimiento de medidas cautelares (prohibición o restricción de acercamiento), decretadas tanto por tribunales de familia como penales.

De esta manera, la iniciativa pretende fiscalizar la libertad vigilada intensiva, establecida en el marco de una condena por el delito de maltrato habitual. Todo esto, con el objeto de contar con un sistema certero para que la protección a la víctima sea efectiva, evitando consecuencias aún más graves.

De acuerdo a lo que señala el proyecto proveniente del Senado y que fuera aprobado en general por la Cámara en marzo de 2018, el juez podrá determinar que se controle el cumplimiento de las medidas de protección mediante un sistema de supervisión electrónica que podrá consistir en el monitoreo telemático, una aplicación para teléfono móvil, una plataforma web u otra tecnología análoga, que permita tomar conocimiento de su quebrantamiento y otorgar auxilio inmediato a la víctima.

Consulte boletín 9.715.

Fuente: Cámara.

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: